Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Scarsi recorrió el Centro de Emergencias para Catástrofes

Miércoles 24 Julio, 2019 en  y Salud Pública

El ministro de Salud de Buenos Aires recorrió las instalaciones del Centro Operativo de Emergencias, que el ministerio exhibe en el predio de Tecnópolis Federal, ubicado en el Parque Municipal de los Deportes, en Mar del Plata.

1

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Andrés Scarsi, recorrió las instalaciones del Centro Operativo de Emergencias (COE), que el ministerio de Salud bonaerense exhibe en el predio de Tecnópolis Federal, ubicado en el Parque Municipal de los Deportes, en Mar del Plata, hasta el 28 de julio.

“Se trata de un dispositivo que nos permitirá dar respuesta en tiempo y forma durante situaciones de emergencias y/o catástrofes”, dijo Scarsi y explicó que “es un hospital intermedio de campaña, que podrá instalarse en cualquiera de los 135 distritos de la Provincia”. El Ministro recordó que “la salud es un tema prioritario de la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal”.

En concreto, el dispositivo creado por la Dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes del ministerio de Salud provincial cuenta con dos trailers, uno de ellos está acondicionado con seis camas y equipamiento de terapia intensiva para pacientes complejos. Posee a su vez, un depósito de medicamentos y otros insumos médicos que ofrece 15 días de autonomía.

“El otro tráiler del COE cuenta con sistemas de comunicación para enlazar al centro con el SAME local”, detalló el director de Emergencias Sanitarias y Catástrofes, Federico Villagrán. Agregó que ese mismo tráiler cuenta con tecnología que permite monitorear los GPS de las ambulancias y los demás vehículos asignados a la emergencia, y un software que permite observar en tiempo real la disponibilidad de camas y los demás recursos.

A su vez, el Centro Operativo de Emergencias cuenta con baño, cocina y áreas de descanso con capacidad para que vivan 14 personas del equipo de salud.
Antes de su arribo a Tecnópolis Federal en Mar del Plata, el ministro Andrés Scarsi conversó con el equipo de salud instalado en los móviles del Sistema de Atención al Turista (SAT) que, por primera vez, funciona también en invierno en las principales rutas de acceso a los partidos de Costa Atlántica, para brindar seguridad y asistencia.

Los interesados en conocer el COE y la dinámica de su funcionamiento podrán visitar las instalaciones en Tecnópolis Federal hasta el 28 de julio, con entrada libre y gratuita.

NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
NOTAS PUBLICADAS
EHA
El objetivo es evitar una “triple crisis” como la generada por el COVID-19 explicó el Director de la Organización Panamericana de la Salud.
alzheimer2
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para detectar enfermedades a partir de resonancias magnéticas cerebrales promete automatizar, estandarizar y convertirse en un proceso de diagnóstico a escala.
medio ambiente
El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático reveló datos alarmantes. Los científicos dijeron que la humanidad todavía tiene una oportunidad, casi la última, de evitar daños futuros irreversibles.
super hongo
Se trata del Candida auris, cuyas infecciones altamente contagiosas y resistentes a los medicamentos aumentaron a un “ritmo alarmante” durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY