Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Scervino: “Debemos construir consensos en el sector salud”

Viernes 14 Julio, 2017 en  Actualidad

Durante el Simposio “Estado de Situación de la Salud en la República Argentina”, el superintendente destacó “la necesidad de trabajar con todos los que forman parte de la cadena de atención de salud”.

Simposio en San Juan

El Superintendente de Servicios de Salud, Dr. Luis Scervino y el Coordinador Operativo de la S.S.SALUD, Dr. David Aruachán, participaron en San Juan del Simposio “Estado de Situación de la Salud en la República Argentina”, junto al gobernador de la provincia, Dr. Sergio Uñac y  el ministro de Salud provincial, Dr. Cástor Sánchez Hidalgo.

Durante el Simposio realizado el pasado 6 de julio, en el Auditórium del Teatro del Bicentenario de la ciudad de San Juan, Scervino se refirió a la situación actual del sistema de salud, con datos estadísticos sobre la realidad de las obras sociales sindicales y entidades de medicina prepaga.

El superintendente destacó “la necesidad de trabajar con todos los que forman parte de la cadena de atención de salud.” Y agregó, “todos los actores del sector salud tenemos que dedicarnos a construir consensos, porque eso es lo que nos hace falta para que la Argentina salga adelante”.

Scervino también se refirió a las nuevas tecnologías sanitarias y a la problemática de la judicialización de la salud. En este sentido subrayó la importancia de estos encuentros en las provincias, que “contribuyen a un sistema de salud  más justo e igualitario para todos.”

Durante el simposio estuvieron presentes numerosas autoridades de obras sociales, prepagas, prestadores, hospitales, sociedades científicas, médicas y profesionales de la salud

Además el titular de la Superintendencia, visitó una planta de laboratorios ubicada en el departamento Pocito, junto al gobernador, el ministro de Salud y el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Andrés Díaz Cano.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY