Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Se celebró el Día de la Cardiología Argentina

Lunes 10 Abril, 2017 en  Actualidad

El 9 de abril fue instituido como el “Día de la Cardiología Argentina” por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, reunidos en Congreso el 3 de diciembre del 2014.

corazon-sano

El 9 de abril fue instituido como el “Día de la Cardiología Argentina” por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, reunidos en Congreso el 3 de diciembre del 2014. Conforme a lo dispuesto, el Ministerio de Salud debe desarrollar diversas actividades públicas de educación y concientización, orientadas a la prevención de las enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares, es decir, las que afectan al corazón y los vasos sanguíneos son la principal causa de muerte en el mundo, según la OMS.

Es cierto que el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular aumenta con la edad y que hay personas que cuentan con mayores posibilidades de sufrirlas que otras, pero si cuidamos nuestro corazón de manera anticipada podemos reducir el riesgo de padecerlas.

Llevar una dieta equilibrada y saludable es esencial para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Elegir los alimentos adecuados te ayudará a cuidarte y mantener una buena salud cardiovascular.

Las personas con sobrepeso y obesidad son más vulnerables ante el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. De ahí la importancia de cuidar la alimentación y mantener un control regular de nuestro peso.


NOTAS DESTACADAS
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
NOTAS PUBLICADAS
Workman
José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob, dirige desde hace más de 35 años un equipo que logró una vacuna terapéutica contra el melanoma.
guitarra
El pasado lunes 18 de septiembre, Fleni organizó su tradicional Gala Solidaria en el Teatro Colón de la mano de Abel Pintos, quien deslumbró al público con las canciones de su más reciente álbum “Alta en cielo”.
Ministra de Salud
La autoridad chilena participó junto a ministros y ministra de salud, de la reunión de alto nivel sobre esta enfermedad, donde además destacó la importancia del desarrollo de los sistemas de salud.
conferencia barboza
El director de la Organización Panamericana de la Salud señaló que es importante priorizar la innovación en la salud y aprender de las “fallas” cometidas durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY