El 9 de abril fue instituido como el “Día de la Cardiología Argentina” por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, reunidos en Congreso el 3 de diciembre del 2014. Conforme a lo dispuesto, el Ministerio de Salud debe desarrollar diversas actividades públicas de educación y concientización, orientadas a la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Las enfermedades cardiovasculares, es decir, las que afectan al corazón y los vasos sanguíneos son la principal causa de muerte en el mundo, según la OMS.
Es cierto que el riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular aumenta con la edad y que hay personas que cuentan con mayores posibilidades de sufrirlas que otras, pero si cuidamos nuestro corazón de manera anticipada podemos reducir el riesgo de padecerlas.
Llevar una dieta equilibrada y saludable es esencial para prevenir las enfermedades cardiovasculares. Elegir los alimentos adecuados te ayudará a cuidarte y mantener una buena salud cardiovascular.
Las personas con sobrepeso y obesidad son más vulnerables ante el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. De ahí la importancia de cuidar la alimentación y mantener un control regular de nuestro peso.