La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha anunciado que España realizará el primer trasplante del mundo simultáneo de las dos extremidades inferiores.
Tanto esta intervención como el cuarto trasplante de cuentan ya con todos los permisos necesarios y esperan la aparición de un donante idóneo.
Durante su intervención en la apertura de la jornada ‘Últimas fronteras en trasplante’, celebrada en la sede madrileña de la Fundación Ramón Areces, Pajín ha confirmado además que la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial ha emitido el informe positivo para realizar el cuarto trasplante de cara que se realizará en España.
La operación (decimocuarta de este tipo a nivel mundial) se realizará en el Hospital La Fe de Valencia a cargo del equipo del doctor Pedro Cavadas. “La intervención se hará cuando surja un donante adecuado”, ha dicho el cirujano en rueda de prensa.
Cavadas ha estado acompañado por el coordinador nacional de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, y los cirujanos de las otras dos intervenciones de este tipo que se han hecho en España (Tomás Gómez Cía y Joan Barret). “Se ha abierto una nueva frontera de respuesta a unos pacientes que no tenían alternativa en la cirugía plástica”, ha dicho Tomás Gómez, responsable del trasplante de cara realizado en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.
Durante la rueda de prensa celebrada por los cuatro expertos, los cirujanos han confirmado la buena evolución de los pacientes trasplantados. “He comprobado la situación de los tres, antes y después de la operación, y me he dado cuenta de que merece la pena”, afirma Matesanz. “Eso es lo que tiene valor, porque les ha mejorado la vida”.
Aunque con los inconvenientes típicos de cualquier trasplantado, y a pesar de la complejidad de las intervenciones a las que se han sometido, los tres pacientes han transmitido su alegría y conformidad con los resultados, según los especialistas.