Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Se conforma el Primer Banco Nacional de Muestras Biológicas

Viernes 22 Diciembre, 2017 en  Actualidad

Considerado una herramienta esencial para el desarrollo de proyectos de investigación en la medicina de precisión, se firmó el acuerdo para crear del primer banco nacional de muestras biológicas representativas de la población argentina.

muestras-biologicas-300x168

(Prensa UBA) Considerado una herramienta esencial para el desarrollo de proyectos de investigación en el campo de la medicina de precisión, se firmó el acuerdo para la creación del primer banco nacional de muestras biológicas representativas de la población argentina.

Dicho contrato fue suscripto entre la Universidad de Buenos Aires y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT), Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Dr. Carlos Malbrán (ANLIS) Fundación Instituto Leloir (FIL) y UBATEC para conformar este primer biobanco nacional.

El rector Barbieri destacó que este Biobanco “será referencia para investigaciones en las áreas de genómica biomédica y poblacional y es un aporte más de la Universidad de Buenos Aires a la sociedad, poniéndose a la avanzada en materia de salud y en la aplicación de tecnología de punta”.

El objetivo general es establecer un Biobanco Nacional representativo de nuestra población que centralice el muestreo de bioespecímenes y datos asociados. Este Biobanco facilitará e impulsará proyectos de investigación en las áreas de genómica biomédica y poblacional considerados prioritarios y se orientará a la generación de conocimientos innovadores, a fin de mejorar la calidad de vida de la población.

Se elaborará una base de datos genómicos y no genómicos de los participantes del Biobanco Nacional, de acceso público, que permita la búsqueda de asociaciones entre perfiles genotípicos/fenotípicos y patología humana, de posible impacto en los terrenos del diagnóstico, pronóstico, terapéutica y desarrollo de nuevos fármacos y se establecerán colecciones particulares de bioespecímenes a partir de individuos afectados por patologías infecciosas y neurodegenerativas de alto impacto en Salud Pública.

El convenio preve la capacitación y formación de recursos humanos a nivel nacional en el área biomédica para promover el uso público/privado del Biobanco Nacional y fomentar la elaboración y desarrollo de proyectos relativos a medicina de precisión.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY