Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Se constituyó la “Mesa Coordinadora del Sector de la Salud Privado”

Lunes 19 Noviembre, 2012 en  Actualidad

Distintas entidades del sector privado formaron una mesa de trabajo, la cual tiene como objetivo alcanzar el financiamiento que se necesita “para continuar brindando la atención médica que la población demanda”.

La semana pasada se conformó la Mesa Coordinadora del Sector de la Salud Privado, cuyo objetivo será “alcanzar el financiamiento que el mismo necesita para continuar brindando la atención médica que la población demanda”.

Las entidades integrantes de esta mesa de trabajo y sus respectivos firmantes fueron: por ADEMP, Néstor Gallardo; por ACAMI, Hugo Magonza; por ADECRA, Jorge Cherro; por Confeclisa, Enrique Cimino; por CEMPRA, Roberto Villavicencio; por CIMARA, Jorfe Aufiero; por CEDIM, Jorge Carrascosa; y por FEMECA, Jorge Iapichino.

Los presentes indicaron que la situación del sector privado de la salud atraviesa uno de los momentos más críticos. “Incremento incesante de costos de prestación, cuyo principal componente, la mano de obra especializada  viene acumulando ajustes originados en las paritarias que anualmente establecen nuevas escalas salariales, y a ello se suma la suba de precios de insumos sanatoriales, cargas fiscales y servicios paralelos de apoyo, tales como la alimentación, el lavado, la limpieza o la seguridad.  Todo eso enmarca una realidad que sólo puede ser atenuada con la debida suba de aranceles o con la indeseable reducción de la calidad de servicios”, señalaron.

Asimismo agregaron que, “la contrapartida de esta necesidad es el incremento de los aranceles que abonan las entidades privadas de la salud de medicina prepaga, cuya situación también se debate entre una ley de regulación que llega luego de innumerables proyectos que finalmente derivan en el texto que hoy pone en riesgo a la actividad financiadora. A esto se suma la situación de precios de los planes, ahora regulados por la autoridad de aplicación que, alejada de toda realidad, impone aumentos tan insuficientes como inoportunos toda vez que sólo se aprueban meses después de su necesaria imposición”.

“La realidad de este panorama sólo ha sido por ahora detectada en su real dimensión por los actores del sector y la búsqueda de la forma de evitar la catástrofe,  si ello es posible, los ha llevado a unir sus esfuerzos en un trabajo coordinado del que participan financiadores, prestadores y profesionales, conscientes de la realidad que se acerca incontrastable para terminar con el sistema de la salud privada”.

Por otra parte, expresaron: “La tarea no será liviana, pero encararla con la debida entrega será la única forma de preservar un sistema perfectible que hasta el presente ha significado la solución elegida por un inmenso universo de usuarios que no quieren perderla”.


NOTAS DESTACADAS
Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias llamaron a intensificar las medidas de prevención y aplicar la vacuna antigripal.
Un nuevo medicamento, una vacuna, un tratamiento. La investigación clínica hace posible que las personas accedan a una mejor calidad de vida.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar la ciencia argentina y promover el avance de la tecnología, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina.
Tuvo su origen en Francia, de la mano de la Asociación Francesa por el Parto Respetado y luego fue replicándose en distintos países con el objetivo de brindar información en relación a los derechos en el momento del parto.
NOTAS PUBLICADAS
Director OMS
Se trataría de "otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal", advirtió el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
cancer ovario
Una enfermedad silenciosa, difícil de prevenir por la dificultad de detectarlo tempranamente. La importancia de los chequeos y tratamientos.
Innovacion en salud
El sector farmacéutico suma seis compañías entre las más innovadoras del mundo en 2023, dos más que el año pasado, según el ránking que elabora anualmente la consultora Boston Consulting Group.
Bono PAMI
La directora ejecutiva de PAMI anunció junto a las cámaras de prestadores y clínicas del país un bono extraordinario del 20% para profesionales y centros de salud.
DESTACADOS DE HOY