(La mañana de Formosa) Se trata del producto Mentovick. Contiene un activo peligroso para la salud, por el que casi 20 personas tuvieron que ser internadas en Asunción.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó en Formosa y Misiones la comercialización en la vía pública del medicamento elaborado con el ingrediente farmacéutico activo dextrometorfán, prohibido días atrás en Paraguay.
Se trata del producto Mentovick, de origen paraguayo, fabricado con el ingrediente farmacéutico activo dextrometorfán, que fue prohibido en ese país tras constatarse su contaminación con levometorfán, reportó en un comunicado el organismo dependiente del Ministerio de Salud.
El mismo, entre otros productos, fue retirado de la vía pública semanas atrás por la Dirección de Bromatología Municipal y es de consumo frecuente entre los formoseños, sin prescripción médica.
“La especialidad medicinal, elaborada por el laboratorio Indufar CISA, fue hallada en sus formas farmacéuticas comprimidos y jarabe”, advirtió la ANMAT, y recomendó a la población, en especial de las zonas fronterizas, “no comprar ni consumir los mencionados fármacos, así como cualquier otro producto que no se comercialice por la vía legal”.
La detección de unidades del medicamento, que no está autorizado para su comercialización y distribución dentro del país, se realizó a través de procedimientos a cargo de inspectores de la Dirección de Vigilancia de Productos para la Salud de la ANMAT, junto a autoridades sanitarias locales.
“Los productos no autorizados eran comercializados en la vía pública, fuera de la cadena sanitaria legal”, expresó el organismo, y sostuvo que “las restantes especialidades medicinales afectadas son Bronolex NF, Tecnogrip BP y Medebron, acerca de los cuales se declaró el estado de alerta de seguridad farmacológica”.