En el marco de la XXX Reunión de Ministras y Ministros del MERCOSUR, desarrollada en Asunción del Paraguay, Argentina propició conjuntamente con Brasil la creación de una Farmacopea MERCOSUR, al tiempo que también impulsó la creación de un sistema de información on line que permita la trazabilidad de los órganos, tejidos y células entre los países de la región.
La farmacopea es el libro oficial que reúne los procedimientos, sustancias y excipientes que debe contener un medicamento. De prosperar la propuesta para la creación de una farmacopea regional, se convertirá en una herramienta que permitirá avanzar en la soberanía y la autosustentación en la producción de sustancias de referencia, asegurando la calidad de los productos para todos los países del bloque regional.
La Farmacopea MERCOSUR surgió de la iniciativa que habían planteado oportunamente el ex Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva y la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner, al reconocer su valor estratégico para toda la región.
Durante el encuentro de ministros y representantes de las carteras sanitarias, Argentina también impulsó la creación de un Registro MERCOSUR de Donación y Trasplante de Organos, un sistema de información para disponer de datos on line de los procesos de donación y trasplante que permita la trazabilidad de los órganos, tejidos y células entre los países de la región. El registro permitirá avanzar en un futuro cercano en el establecimiento de listas de espera de emergencia regionales y el intercambio de órganos entre los Estados miembros del MERCOSUR. La propuesta fue presentada por el Dr. Carlos Soratti, Presidente del INCUCAI, el organismo argentino que se encarga de la procuración y trasplante de órganos.
Para el desarrollo e implementación del Registro MERCOSUR de donación y trasplantes, la financiación será inicialmente realizada por el INCUCAI de Argentina, y en su segunda etapa se buscarán posibles agencias cooperantes internacionales.
En otro orden, entre la ministra de Salud Pública del Paraguay, la Dra. Esperanza Martínez y el Dr. Soratti, se firmó un Protocolo en Materia de Trasplantes, que plantea continuar con los programas de cooperación técnica y formación de recursos humanos y proyectar en un término de 90 días un marco que posibilite que pacientes paraguayos puedan acceder al trasplante en centros de la Argentina, con órganos provenientes de donantes paraguayos respetando las respectivas listas de espera de los países.