Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Se realizará el 2º Congreso Nacional de Salud COMRA

Jueves 2 Mayo, 2019 en  Actualidad

De cara al 78º Aniversario de la Confederación Médica de la República Argentina, el 2º Congreso Nacional de Salud COMRA se llevará a cabo bajo el lema: "Salud 2019-2020: "Una alianza federal para los médicos", el 9 de mayo a las 9:00hs.

comra

Se realizará el 2º Congreso Nacional de Salud COMRA. Se debatirá en torno a formación, gremialismo médico y el valor del recurso humano frente a las nuevas tecnologías.

Confirmaron su participación los titulares del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, Dr. Adolfo Rubinstein; de la Comisión de Salud del Senado, Dr. Mario Fiad; del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), Dr. Martín Baccaro, junto a referentes de la Academia Nacional de Medicina, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de las entidades médico-gremiales de todo el país.

Se lleva a cabo el 9 de mayo en la sede de la Confederación Médica.

La actividad es libre y gratuita, previa inscripción vía mail: comra@confederacionmedica.com.ar

De cara al 78º Aniversario de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA), el 2º Congreso Nacional de Salud COMRA se llevará a cabo bajo el lema: “Salud 2019-2020: “Una alianza federal para los médicos”, el 9 de mayo a las 9:00hs en la sede de la COMRA, Av. Belgrano 1235, CABA.

El mismo está dirigido a médicos, estudiantes, profesionales de la salud, representantes de las Federaciones, Colegios y Círculos médicos y comunicadores de todo el país.

Los temas centrales serán: Gremialismo Médico “Panorama Federal”, “Los Médicos y el Sistema de Salud: Financiamiento“, “Recursos Humanos: Formación del Médico para el escenario actual” “Evaluación de Tecnologías: Ponderar el recurso humano frente a las herramientas tecnológicas”

Entre los principales oradores confirmados se destacan el Dr. Adolfo Rubinstein, titular del Ministerio de Salud y Desarrollo; el Dr. Mario Fiad, presidente de la Comisión de Salud del Senado de la Nación; el Dr. Martín Baccaro, presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) y el Dr. Rubén Torres, rector de la Universidad ISALUD junto a referentes de la Academia Nacional de Medicina, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y de las entidades médico-gremiales de todo el país.

En esta línea, convocará a instituciones del ámbito público y privado, autoridades nacionales y provinciales, legisladores y formadores de opinión con el propósito de debatir junto a los profesionales de la salud y lograr consensos para los próximos años.

La actividad es libre y gratuita, previa inscripción vía mail: comra@confederacionmedica.com.ar

O vía telefónica: 011-4383-8414 Int. 1024

 


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
El agua representa el 80% de la composición de la mayoría de los organismos e interviene masiva y decisivamente en la realización de sus procesos metabólicos.
La endometriosis es una patología benigna, pero que altera la calidad de vida de las mujeres. Columna escrita por el Dr. Leandro Fusaro, Ginecólogo. Hospital Universitario Fundación Favaloro.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY