Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Segundo Encuentro Federal de Integración del Sistema de Salud

Miércoles 13 Septiembre, 2023 en  Actualidad

Con la participación de representantes de los subsectores público, privado y de la seguridad social, se arribó a nuevos consensos para seguir avanzando de manera articulada en la integración del sistema.

Encuentro integracion

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó ayer en el Centro Cultural Kirchner el Segundo Encuentro Federal de Integración del Sistema de Salud que reunió a las máximas autoridades sanitarias de las provincias y a financiadores, prestadores y referentes de los subsectores público, privado y de la seguridad social con el propósito de dar continuidad al espacio de diálogo y colaboración para identificar estrategias de corto, mediano y largo plazo y arribar a consensos que permitan seguir avanzando articuladamente en este eje priorizado por el Gobierno nacional.

Tras agradecer la presencia de todos los subsectores del sistema de salud, Vizzotti destacó “la importancia de este segundo Encuentro Federal de Integración, ya que desde el comienzo a todo el Gabinete nos desafía y nos desvela generar acciones concretas para que la Subsecretaría de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria pueda avanzar en este camino”.

En esa línea, la ministra sostuvo que “desde el primer Encuentro se lograron pasos concretos, como la firma del decreto que constituyó como organismo desconcentrado a la Comisión Nacional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Excelencia Clínica (CONETEC) y la reciente creación del Consejo de Asistencia Técnica para Procesos Judiciales de Salud (CATPROS), dos herramientas muy importantes, surgidas en el encuentro anterior, que debemos fortalecer e instalar”.

Por último, Vizzotti puso en valor que “hemos podido avanzar y fortalecer este sistema sanitario entre todos y todas, con una mirada de la salud como un derecho humano fundamental a partir de un abordaje integral del paciente, de la atención y de la enfermedad”.

Por su parte, la jefa de Gabinete, Sonia Tarragona, celebró “la posibilidad de encontrarnos y saber que trabajamos todos en el mismo equipo para mejorarle la vida a la gente”.

A su turno, el secretario de Equidad en Salud, Victor Urbani, destacó “el compromiso del Ministerio con respecto a la integración del sistema de salud” y sostuvo que “hay muchos temas que se van a tratar hoy que son imprescindibles y que se traducen en opciones que permiten mejorar la salud de nuestra población optimizando de manera conjunta los esfuerzos del sector público con los del sector privado”.

Consensos de la jornada

La agenda del encuentro estuvo organizada en torno a dos líneas estratégicas: modelo de atención y modelo de financiamiento, y contó con presentaciones a cargo de autoridades nacionales y espacios de diálogo y puesta en común.

Como síntesis de lo trabajado, los representantes de todos los subsectores arribaron a un nuevo documento en el que acordaron dar continuidad a los consensos alcanzados durante el primer encuentro. Así, se comprometieron a profundizar la cooperación para el desarrollo e integración de Bancos de Prótesis y continuar trabajando con el Plan Argentino Integral de Servicios de Salud (PAISS).

Además, acordaron seguir fortaleciendo las iniciativas asociadas a Salud Digital y al desarrollo de tecnologías de la información, entre las que se destaca la Historia de Salud Integrada (HSI), el proyecto de conectividad satelital, la App Visitar, la receta digital, el bus de interoperabilidad y la promoción de la telesalud.

Asimismo, consensuaron fortalecer el recupero de costos y los estándares de calidad para los establecimientos de salud, en particular a través del Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos de Salud (SICEPS) y su plataforma online de recupero. Por último, se comprometieron a trabajar en conjunto en pos de garantizar la estabilidad y sostenibilidad del financiamiento del sistema de salud, específicamente mediante la promoción del accionar de la CONETEC y el recientemente creado CATPROS, así como la implementación del Fondo Nacional de Tecnología Sanitaria de Muy Alto Precio (FOMAP).

Participación de todos los subsectores

Por parte del Ministerio de Salud de la Nación, participaron funcionarias y funcionarios del Gabinete, referentes de los organismos descentralizados e Incluir Salud, y ministros y ministras de Salud jurisdiccionales.

Por el sector prestador, estuvieron presentes Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA), Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM), Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales (CONFECLISA), Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) y Salud Federal (SF).

También asistieron representantes de las obras sociales nacionales OSECAC, OSDE, OSPRERA, OSUPCN, OSPECON, OSCHOCA, OSMATA, OSEIV, OSPE, OSUTHGRA, OSUOMRA, OSPSA, OSPRERA y OSOSS; de las obras sociales de régimen especial IOSFA, OSPFA y OSPJN; de INSSJP – PAMI; de las entidades de medicina prepaga Swiss Medical, Galeno, Accord, Medifé, ASE y Mutual Senderos; del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA); del Consejo de Obras Sociales de Universidades Nacionales (COSUN); de la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA); de la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA); de la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF); de la Federación Farmacéutica de la República Argentina (FEFARA); y de la Asociación de Propietarios de Farmacias Argentinas (ASOFAR).


NOTAS DESTACADAS
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
Se trata de la instalación del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 de América Latina y las remodelaciones y ampliaciones en el Edificio de Laboratorios de Fisiopatogenia.
Así lo explicó el exministro de Salud de ese país, Dr. Fernado Ruiz, quien fue una de las voces opositoras durante la audiencia pública.
Mediante ejercicios simples guiados por familiares o cuidadores, los pacientes con esta demencia pueden evitar la desconexión del entorno, aumentar la autoestima y la autonomía personal; así como evitar el estrés.
Ximena Aguilera participó en el último conversatorio de una serie de diálogos ciudadanos que comenzaron en el mes de agosto, para la elaboración de un proyecto de Ley de Salud Mental Integral.
El Hospital Italiano de Buenos Aires y el Instituto Universitario invitan a profesionales de la salud del país y de la región a una actividad académica que busca transmitir los últimos avances en la materia.
NOTAS PUBLICADAS
Corazon
Todos los años, el 29 de septiembre es el Día Mundial del Corazón con el objetivo de enfatizar sobre la importancia de llevar adelante hábitos saludables para el cuidado de la salud y del corazón en particular.
Cochlar, Rodríguez, Mazza, Quiros, Caviglia
El Instituto de Investigación de Obras Sociales de OSDEPYM (IIDOS) llevó a cabo una jornada, en la Biblioteca del Congreso de la Nación. Importantes referentes disertaron sobre la estabilidad económica de los Agentes del Seguro de Salud.
IA
Científicos trabajan en el desarrollo de un sensor portátil con inteligencia artificial que se conecta a un teléfono móvil (celular) para detectar biomarcadores tumorales de relevancia en cánceres de tipo epitelial.
hemodinamia
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el titular de la cartera sanitaria de Buenos Aires, Nicolás Kreplak estuvieron presentes y presentaron la sala que cuenta con nuevo un angiógrafo digital y de alta definición.
DESTACADOS DE HOY