En el marco de las Jornadas Internacionales de Prevención de Riesgos y Emergencias
En concreto, “se hizo en simultáneo una simulación de la explosión de una embarcación en el mar”, detalló Adrián Tarditti, organizador de la actividad y director provincial de Emergencias Sanitarias. El funcionario agregó que “mientras se evacuó esa embarcación se produjo el simulacro, en la calle, de un choque entre un camión que transporta sustancias tóxicas con una combi”.
El ministro de Interior de la Nación Florencio Randazzo y el titular de la cartera sanitaria de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, cerraron las Jornadas Internacionales de Prevención de Riesgos y Emergencias que desde el jueves se llevan a cabo en la ciudad de Mar del Plata.
El cierre de este encuentro del que participan unos 2.000 referentes en emergencias de todas las Provincias y distritos bonaerenses, además de especialistas de Colombia, España, México y Uruguay, consistió en un simulacro de tres escenas con víctimas múltiples que tendrá como punto de partida la calle Costanera y Luro.
En concreto, “se hizo en simultáneo una simulación de la explosión de una embarcación en el mar”, detalló Adrián Tarditti, organizador de la actividad y director provincial de Emergencias Sanitarias. El funcionario agregó que “mientras se evacuó esa embarcación se produjo el simulacro, en la calle, de un choque entre un camión que transporta sustancias tóxicas con una combi”.
De este modo, se pusieron en acción todos los actores vinculados a esas posibles emergencias entre los que figuran personal de Prefectura Naval Argentina, rescatistas locales, del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), Cruz Roja, el equipo de asistencia pre-hospitalaria 107 y el Sistema Integral de Emergencias Sanitarias de la Provincia que dará apoyo y coordinación al equipo.
Para abordar esa eventual situación de emergencia se montó la Unidad de Catástrofe de la Provincia, una carpa especialmente equipada en la que se categoriza a las víctimas y se les da la atención médica inicial para su posterior derivación a los hospitales provinciales de la zona.
Las Jornadas Internacionales de Emergencias organizadas por el ministerio del Interior de la Nación y el Consejo de Emergencias del gobierno de la Provincia de Buenos Aires se iniciaron ayer en distintos centros de conferencias y teatros de la Ciudad de Mar del Plata con la participación de todos los actores de la comunidad que intervienen en situaciones de riesgo, catástrofes y accidentes con víctimas múltiples.
El objetivo fue exponer e intercambiar experiencias entre los diferentes equipos distritales y optimizar la atención en situaciones extremas. Por eso participaron rescatistas de montaña, emergentólogos, médicos, psicólogos, bomberos, personal de Seguridad, Defensa Civil, socorristas y miembros de organizaciones no gubernamentales.
Durante el encuentro se actualizaron diferentes temas vinculados a las emergencias, como nuevas metodologías de rescate en altura y seguridad en la construcción de edificios.