Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Sociedades cardiológicas mantuvieron una reunión con la Secretaría de Comercio de la Nación

Jueves 2 Noviembre, 2023 en  Actualidad

Evaluaron la reunión como productiva y se espera ir solucionando los faltantes de insumos. También expresaron su preocupación por la situación actual que se está viviendo en la práctica clínica y los honorarios médicos.

corazon

El día martes, las sociedades científicas cardiológicas del país mantuvieron una reunión con las autoridades de la Secretaría de Comercio de la Nación, y expresaron su agradecimiento por la rápida respuesta recibida por dicha repartición, que se mostró receptiva para encontrar caminos tendientes a comenzar a resolver el tema de la falta de insumos en cardiología.

“Como ya se ha dicho en la anterior comunicación, la escasez de insumos afecta la realización de intervenciones, tanto diagnósticas como de procedimientos, y se origina en gran medida en las dificultades financieras que impactan en las importaciones, como así también por el aumento injustificado en el precio de los insumos médicos vitales efectuados por algunos proveedores”, explican en el texto.

Asimismo, consideraron que la reunión fue productiva y se espera la implementación de medidas consensuadas para ir solucionando paulatinamente los faltantes. No obstante, desde las sociedades científicas aprovecharon la oportunidad para expresarle a las autoridades la preocupación del sector por la situación actual que se está viviendo en la práctica clínica, ya que los insumos representan solo una de las aristas de la tremenda crisis que está viviendo la atención médica en la Argentina.

“Entre otras cuestiones críticas, se abordó el tema de los honorarios médicos, mayoritariamente relegados por el aumento de los costos de los insumos y de los estudios diagnósticos, honorarios que se encuentran en sus niveles históricos más bajos de los que se tenga memoria, lo cual corresponde en gran medida a que el trabajo médico fue siempre la variable de ajuste en esta contienda de intereses”, detallaron.

Las sociedades instaron a las autoridades a que se produzca un replanteo por parte de los organismos regulatorios, tanto públicos como privados, en pos de evitar la fuga de talentos hacia el exterior y de mejorar la calidad del servicio hacia los pacientes, “que son los principales perjudicados ante la situación crítica por la que atraviesa el sistema de salud de nuestro país”.

Dr. Claudio Majul                                                     Dr. Gerardo Zapata

Presidente                                                                          Presidente

Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)                  Federación Argentina de Cardiología (FAC)

 

Dra. Ana Salvati                                                        Dr. Jorge E. Valdecantos

Presidente                                                                          Presidente

Fundación Cardiológica Argentina (FCA)                    Colegio Argentino de Cirujanos Cardiovasculares (CACCV)

 

Dr. Martín Cisneros                                                  Dra. Silvina Trujillo

Presidente                                                                           Presidente

Colegio Argentino de Cardioangiólogos                      Colegio Argentino de Cardiología (CAC)

Intervencionistas (CACI)

 


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
El objetivo es brindar a las trabajadoras un sector para desarrollar, en condiciones óptimas, la extracción y conservación adecuada de la leche materna durante el horario de trabajo.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY