Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Colombia: “Tenemos 8 millones de personas mayores de 50 años por vacunar”

Martes 14 Diciembre, 2021 en  Exterior

"Es un llamado a las autoridades territoriales para avanzar en esta vacunación lo más pronto posible y reducir el riesgo", aseguró el titular de la cartera de Salud, Ruiz Gómez.

ministro

Al término de su recorrido por Norte de Santander, donde visitó hospitales, se reunió con autoridades locales y lideró un Puesto de Mando Unificado, el ministro de Salud y Protección Social entregó un balance de los retos de diciembre en cuanto a la vacunación contra el covid-19.

“Vamos muy bien, tenemos cerca de 75 % de población con primera dosis. Se hizo un refuerzo importante en temas críticos como avanzar en vacunación refuerzo para mayores de 50 años, nos quedan cerca de 8 millones de personas todavía por aplicarse esta dosis. Es un llamado a las autoridades territoriales para avanzar en esta vacunación lo más pronto posible y reducir el riesgo”, aseguró el jefe de la cartera de Salud.

También envió un llamado a crecer en la vacunación, “nos falta todavía población por vacunar; así como la vacunación de niños para lograr la presencialidad en 2022”.

El reto es continuar avanzando en la vacunación durante diciembre, esto debido a que se tendrá mucho contacto con familiares, reuniones en nuestras residencias, entre otros. “Quienes no tienen vacuna no deberían acercarse a adultos mayores porque puede darse un contagio, así como continuar con el uso de tapabocas y el lavado de manos constante”, fue el llamado de Ruiz Gómez.

Adicionalmente, indicó que se espera terminar diciembre por encima del 80 % de la población con primera dosis. “La meta más puntual es vacunar a los mayores de 50 años y todavía tenemos un horizonte de 8 millones de personas por vacunar. Vacunas hay y es importante que la gente se acerca”.

Durante el PMU también se hizo un análisis de la situación epidemiológica, así como de la variante Ómicron, que es una variante nueva, “pero hasta ahora los resultados solamente han corroborado que es más contagiosa que la variante Delta, y todavía no se tiene información sobre la severidad de la infección causada por esta variante”, dijo el ministro.

“Hasta ahora no hemos tenido un cuarto pico, llevamos desde final de agosto con un comportamiento bajo, pero esto no es para confiarse. La expectativa es que, si tenemos una vacunación lo más cercana al 90 % y personas mayores de 50 protegidas, reduciremos el impacto de una cuarta ola”, afirmó.

Por último se refirió al Decreto 1671 el cual completa la vacunación para la población que hace tránsito en el país, indicando que esto beneficia principalmente a los departamentos de Norte de Santander, Arauca, La Guajira y Chocó.


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY