Durante el último mes la Subsecretaría de Integración de Sistemas de Salud y Atención Primaria mantuvo reuniones con asociaciones/sociedades de profesionales y pacientes para poner en común el documento de buenas prácticas en la teleconsulta que se encuentra elaborando el área de Telesalud, perteneciente a la Dirección de Salud Digital de la Dirección Nacional de Integración de las Coberturas que pertenece a la Subsecretaría de Integración de los Sistemas de Salud y Atención Primaria. El propósito era la integración y articulación con estas entidades teniendo en cuenta su experiencia y expertise en cada especialidad.
Se realizaron varios encuentros virtuales y presenciales en dónde se plasmó la necesidad, que quedó expuesta con una multiplicación exponencial de las videoconsultas durante la pandemia, de establecer qué es y qué no es la Telemedicina mediante un marco normativo “blando”, lo cual resulta de vital importancia tanto para la formación como para la gestión de servicios de salud, de forma tal de garantizar el acceso y la seguridad de profesionales y pacientes. Siempre recalcando un abordaje desde una mirada federal que tenga en cuenta la reglamentación de las distintas jurisdicciones.
El intercambio de documentación ya disponible y los distintos aportes de los actores intervinientes darán lugar a un documento elaborado desde el ministerio que responde a una demanda de la sociedad.