(parlamentario.com) En el Día Nacional de la Donación de Organos y Tejidos, el diputado Llanos destacó la iniciativa del intendente de La Esperanza y presentó un proyecto en el Congreso de la Nación
Tomando como referencia el programa “Esperanza”, ideado por el intendente Sergio Bautista, el diputado nacional Marcelo Llanos presentó un proyecto de resolución para que desde el Congreso de la Nación se declare de interés nacional que el INCUCAI celebre acuerdos con los municipios para ser considerados como canales receptores de la voluntad de donar órganos. El proyecto ya cuenta con el acompañamiento de legisladores de diferentes provincias y sectores políticos.
“Se ha puesto en evidencia una grave problemática que encierra un tema de vital trascendencia que permite rescatar innumerables vidas humanas y, por lo tanto, se busca poner en funcionamiento mecanismos que faciliten a los vecinos de los municipios la expresión de su voluntad de donar órganos”, indicó el diputado nacional, Marcelo Llanos, en el proyecto de resolución que presentó en la Cámara de Diputados, y agregó: “No son pocas las veces que el deceso de una vida humana se produce por no tener al alcance un órgano o un tejido que permita un oportuno transplante, y que esa falta se produce a veces por falta de información o por no tener al alcance una forma fácil e instantánea de expresar la voluntad”, señaló Llanos.
Asimismo, el diputado hizo hincapié en que “la situación se agrava en municipios, como los que abundan en las provincias periféricas, donde las condiciones socioeconómicas de los vecinos exigen mayores esfuerzos por parte de quienes impulsamos esta tarea”. Por eso, entre los fundamentos Llanos resaltó la propuesta del intendente de La Esperanza, Sergio Bautista, “quien se propone implementar un centro receptor de voluntades de donación de órganos, estando trabajando en forma coordinada en este sentido con el Ministerio de Salud de su provincia”, señala el escrito.
El proyecto ya cuenta con el acompañamiento de doce legisladores de diferentes provincias y sectores políticos, entre ellos Víctor de Gennaro, Patricia Bullrich, Mario Metaza, Walter Wayar, Luis Sacca, María Eugenia Bernal, José Mongelo, Fernando Yarade, Estela Garnero, Pablo Kosiner, María Ester Balcedo y Beatriz Mirkin.