Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Una delegación de salud de Corea del Sur recorrió el Hospital El Cruce

Martes 25 Abril, 2017 en  Salud Pública

El titular de la cartera sanitaria nacional participó de una visita guiada por los servicios de ese Hospital de Alta Complejidad en el marco de la visita del Ministro de Salud de Corea del Sur.

lemuscoreanoselcruce

El ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, recorrió por primera vez las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce Dr. Néstor Carlos Kirchner (SAMIC), el polo tecnológico y médico de nivel público más importante de la República Argentina.

La visita, de la cual participó el ministro de Salud y Bienestar de la República de Corea, Chinyoub Chung, incluyó el centro de simulación que se puede convertir en Unidad Presidencial en 40 minutos y que además cuenta con cinco robots de alta fidelidad distribuidos en la sala de habilidades, de parto (en la cual se simula desde una consulta obstétrica hasta un parto) y la pediátrica. En este área se realizan prácticas de capacitación y docencia que son grabadas para su posterior evaluación.

“Es un orgullo para el Ministerio estar en este hospital acompañados por el ministro de Corea del Sur y poder mostrarles, por ejemplo, el Servicio de Simulación, un servicio de liderazgo que es ejemplo para el resto de los hospitales”, sostuvo Lemus.

El recorrido continuó por la zona de cuidados intensivos cardiológicos, donde se conocieron detalles del sistema de control de dispendio de medicación con identificación del personal a través de huella digital o clave y el área de resonancia magnética (con resonadores abierto y cerrado por los cuales ya han pasado 10.752 pacientes).

Por último, llegó a la división de Telemedicina, donde los visitantes se interiorizaron sobre el funcionamiento de Dr. Red, un servicio de medicina a distancia para hacer interconsultas entre colegas y el seguimiento de pacientes. Tras el paso por estas instalaciones Lemus recordó que “el Hospital El Cruce será la cabecera de la red nacional de telemedicina para adultos. En el país una de las estrategias que estamos llevando adelante es la modificación de las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) en salud. La experiencia de Corea va a ser fundamental para poder avanzar en ese sentido”.

El director ejecutivo del hospital, Ricardo Campodónico, remarcó que “es un honor para nosotros haber recibido por primera vez al ministro Lemus y al de Corea del Sur. Nuestro mayor valor es el recurso humano altamente calificado aunado con las tecnologías y es un orgullo que la excelencia de este hospital no sólo se conozca a nivel nacional sino internacional”.

De la visita también participaron el secretario de Políticas, Regulación e Institutos, Alejandro Ramos;  la subsecretaria de Políticas, Regulación y Fiscalización, Kumiko Eiguch; la subsecretaria de Gestión de Servicios Asistenciales, Emilce Vera Benítez; el director general del Ministerio de Salud de Corea del Sur, Tae-ik Cho; y el director de Asuntos Sanitarios Globales del Ministerio de Salud de Corea del Sur, Hyoungki Baek. Fueron recibidos por Campodónico y Héctor Sainz, el presidente del Consejo de Administración del hospital, Héctor Sainz.

El Hospital El Cruce, ubicado en Florencio Varela, cuenta con una amplia cartera de servicios, tecnologías diagnósticas y opciones terapéuticas de última generación. Forma parte de una red integrada de servicios de salud, compuesta por los hospitales públicos y centros de salud ubicados en los Municipios de Florencio Varela, Berazategui, Quilmes y Almirante Brown.

Con una superficie de 26.427 metros cuadrados y un plantel de 1.567 trabajadores cubre las necesidades de atención de 2 millones de personas. Es de referencia regional provincial y nacional. Se posiciona como un hospital innovador y de prestigio en la atención integrada, integral y de calidad, para nuestro país y el contexto latinoamericano.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY