Las actividades realizadas el 24 y 25 de enero junto al municipio, implicaron inspección de viviendas y reparto de folletería del Ministerio de Salud con información sobre las medidas de prevención de las enfermedades dengue, zika y chikungunya. El objetivo fue concientizar y sensibilizar a vecinos, turistas, personal de servicio de salud, comerciantes de la zona centro y puestos de venta del puerto de Piriápolis.
Colaboraron con dichas actividades inspectores del Municipio, Policía Comunitaria, Cooperativa Ecosil y funcionarios de la DDS-Maldonado.
El descacharre implica que los vecinos desagoten, limpien todos aquellos recipientes que puedan acumular agua y convertirse en potenciales criaderos para el mosquito que tengan en su domicilio; cubiertas, tanques, chapas, chatarra, electrodomésticos en desuso, etc.
A su vez, los días 29 y 30 de enero se realizó –en conjunto con el Municipio de Punta del Este– una capacitación a funcionarios de hidrografía y municipales, para posterior descacharre en zona del puerto y península.
En los próximos días, en coordinación con la Inspección del Consejo de Educación Inicial y Primaria del departamento, se visitarán las 19 escuelas participantes del programa Verano Educativo, a fin de incentivar el proceso de sensibilización en las medidas preventivas.