Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Uruguay: el 70% de la población ya tiene dos dosis

Jueves 26 Agosto, 2021 en  Exterior

El gobierno informó que 2.480.237 personas fueron inoculadas con la pauta total del fármaco contra el coronavirus.

Vacunación en Uruguay
Uruguay alcanzó este martes la inmunización contra el coronavirus del 70% de su población, con más de 2,4 millones de personas que ya recibieron las dos dosis de las vacunas, por lo que el Ministerio de Salud anunció que ahora su nueva meta es alcanzar al 75%.
“(El) 70% de la población uruguaya tiene dos dosis de la vacuna contra la Covid-19 y llegar al objetivo de 75% es posible”, tuiteó el Ministerio de Salud.En concreto, son 2.480.237 las personas que ya fueron inoculadas con la pauta total del fármaco contra el coronavirus, según la información arrojada por el Monitor de datos.

Además, 2.648.651 personas, es decir el 74,76% de la población, ya recibió al menos una dosis.

Uruguay, uno de los pocos países que comenzó a aplicar un refuerzo adicional contra el virus, ya contabilizó desde comienzos de agosto 233.220 personas con la tercera dosis.

El plan de vacunación del país comenzó a principios de marzo y su principal objetivo fue lograr una “cobertura de inmunidad colectiva de 70%” este año, meta que, ahora, tras ser alcanzada, se modificó al 75%, según la cartera de Salud.

Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el año pasado que para alcanzar la inmunidad de rebaño cada país debe llegar al 70% de su población inmunizada contra la Covid-19 y las autoridades sanitarias de Uruguay advirtieron que cuando esto se consiga la vida podría volver a parecerse a la prepandémica, no todos piensan lo mismo.

La epidemióloga Silvia Guerra explicó que la inmunidad colectiva se puede definir como “el punto en el que suficientes personas están protegidas contra el virus” como para “suprimir la propagación”, según citó el diario El País.

En tanto, el profesor de la cátedra de Inmunología de la Facultad de Química, Álvaro Díaz, sostuvo: “ese 70% es un número teórico donde no se tiene en cuenta la efectividad de las vacunas. Lo que se incluye es cuál es la capacidad del virus de contagiar. Pero cuanto más contagioso se vuelve la Covid-19, debido a las nuevas variantes, mayor es el porcentaje de gente que tiene que estar inmunizada”.

Ayer, el país reportó 96 contagios nuevos y 1.318 casos activos en todo el territorio.

Las autoridades detallaron que 14 personas de las que están cursando la enfermedad se encuentran hospitalizadas en cuidados intensivos.

En total, desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, Uruguay totaliza 384.181 casos de coronavirus y 6.015 fallecimientos como consecuencia de la enfermedad.


NOTAS DESTACADAS
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
Con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción en los hogares ya se encuentra encendida, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay aproximadamente 750 millones de personas que padecen alguna patología tiroidea, de las cuales un 60% lo desconoce.
Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias llamaron a intensificar las medidas de prevención y aplicar la vacuna antigripal.
NOTAS PUBLICADAS
Cooperala
La industria farmacéutica acompañó la decisión de Horacio Rodríguez Larreta, de impulsar un proyecto de ley mediante el cual se reduce en medio punto porcentual la alícuota del gravamen.
Hospital Aleman donación órganos
La Unidad de Trasplantes del Hospital Alemán reunió a profesionales, pacientes trasplantados y donantes para que juntos participaran de “Dejá Tu Huella”, una obra artística conformada por la huella digital.
vacuna gripe
Prácticamente, 6 de cada 10 argentinos que tenían indicación de vacunarse contra la gripe todavía no lo hicieron.
médico
Con el objetivo de identificar la incidencia de la violencia laboral hacia los médicos de la provincia de Buenos Aires, FEMEBA realizó su cuarta encuesta consecutiva en el ámbito bonaerense.
DESTACADOS DE HOY