La agenda para solicitar día y hora ya está abierta y la vacunación comenzará el miércoles 12 de enero del 2022.
En el contexto epidemiológico actual y ante la presencia de nuevas variantes de preocupación, la vacunación en niños tiene varios objetivos: la protección individual de los niños, para disminuir los contagios, las infecciones sintomáticas y el riesgo de complicaciones que se dan aún en asintomáticos.
Si bien los niños pueden cursar la infección en forma leve también pueden enfermar en forma más grave y requerir hospitalización.
A su vez, la medida busca mitigar impacto social de la infección y contribuir así a la continuidad del proceso educativo, recreativo, y la actividad social segura.
Siguiendo la misma lógica de la vacunación de los jóvenes entre 12 y 17 años, los niños deberán acudir al vacunatorio acompañado de un adulto responsable quien deberá realizar la firma del Acuerdo de vacunación voluntaria y gratuita.
Para proteger a los niños contra el covid, por amplia mayoría, la CNAV y el grupo Ad- Hoc tomaron la decisión de utilizar la plataforma de ARNm (vacuna Covid-19 de Pfizer BioNTech), aprobada por la FDA, EMA , la ACIP, Health Canadá, España, Israel y la única que tiene datos publicados de su estudio de fase III.
Los estudios en fase III de dicha vacuna demostraron que para conseguir una respuesta de anticuerpos contra el SARS- CoV-2 similar a la de las personas mayores de 12 años, alcanza con un tercio de la dosis de adultos (10 µg)
Se administrará en dos dosis con un intervalo de seis semanas, entre la primera y la segunda, en los músculos de la parte superior del brazo.
Respecto a las vacunas del esquema regular, que integran el CEV (Certificado Esquema de Vacunación), si bien no existen contraindicaciones para la coadministración, con un enfoque preventivo, Uruguay resolvió administrar las vacunas contra covid con un intervalo mínimo de 14 días con las del esquema regular, priorizando estas últimas.
Los niños que padecieron la enfermedad deberán esperar 90 días para ser vacunadas contra covid.