Lo invitamos a sumarse a este esfuerzo recibiendo a diario noticias de actualidad en salud cómodamente en su email. Consenso Salud no realiza envíos no solicitados de ningún tipo.
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
Fue identificada por primera vez en enero pasado en Colombia y Ecuador. Ambos países son los más afectados y presentan un 39% y 13% de los casos, respectivamente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó como “variante de interés” la cepa Mu, la cual fue identificada por primera vez en enero pasado en Colombia y Ecuador. Ambos países son los más afectados y presentan un 39% y 13% de los casos, respectivamente, con esta cepa.
Solo en caso de presentar resultados negativos en estos tres aspectos, los científicos evaluarán considerarla una “variante de preocupación”, la que se sumaría a las cuatro que existen actualmente: alfa, beta, gama y delta. Esta última es la que actualmente genera mayor inquietud por su rápida capacidad de propagarse y por sus efectos en la población afectada.
El último reporte sobre drogas del organismo alertó que la producción global alcanzó un récord histórico en 2020. Se estima que en América del Sur hay 4,7 millones de consumidores.
Llega el invierno, el frío y con esto aumenta el riesgo de que los niños o adultos padezcan una otitis, es decir una infección en el oído. Este incremento se relaciona con los resfríos propios de esta época.
Se realizó en Dinamarca con más de 900 mil personas con la infección por el coronavirus. Cuánto aumenta la posibilidad para cada enfermedad neurológica.
La Universidad Isalud invita a participar de esta capacitación presencial cuya duración será de 2 meses y será dirigida por el Lic. en Bología Esteban Corley y el Dr. en Ciencias Biologicas Mauricio Angel Seigelchifer.
En el marco del Día Nacional de la Prueba de VIH, la Fundación Huésped y el Consejo Publicitario Argentino buscan incentivar el testeo, bajo el lema Date el pinchazo más importante.
Funcionarios de la cartera sanitaria nacional viajaron a la provincia mencionada, jurisdicción a la que proveerá de nuevo equipamiento para incrementar la respuesta del sistema de salud.