«El mundo debe arropar a las Bahamas tras el paso arrollador del huracán Dorian, que, además de destruir muchas vidas y medios de subsistencia, ha provocado graves daños en infraestructuras esenciales, privando a la población de servicios vitales en un momento crucial», ha declarado el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud, tras finalizar su visita a las Bahamas.
«Me apena enormemente constatar la devastación que han sufrido las poblaciones y las familias, que han perdido amigos y seres queridos, además de su vivienda, pertenencias y acceso a servicios cruciales», ha añadido el Dr. Tedros. «El huracán Dorian nos recuerda una vez más que debemos abordar urgentemente los factores que impulsan el cambio climático e invertir más en la resiliencia de las comunidades. Cuanto más nos retrasemos, más sufrirán las personas. Debemos garantizar la seguridad del planeta y de sus habitantes».
Durante su visita, el Dr. Tedros se reunió con el Gobernador General, el Ministro de Salud y otros funcionarios de la Administración pública, en quienes elogió su preparación, capacidad de reacción y esfuerzos por mitigar los daños provocados por el huracán.
La visita incluyó paradas en las islas Ábaco y Gran Bahama, donde la mayoría de las viviendas e infraestructuras, entre ellas las sanitarias, quedaron completamente destruidas. El Dr. Tedros estuvo acompañado por el Ministro de Salud, Dr. Duane Sands. El huracán Dorian se abatió sobre las Bahamas el 1 de septiembre de 2019, afectando a 75 000 personas. Todavía hay 1500 personas alojadas en refugios, unos 600 desaparecidos y 56 muertes confirmadas.
El sector de la salud de Ábaco y Gran Bahama sufrió un duro golpe, con la destrucción de equipamiento y suministros médicos y la interrupción del abastecimiento de electricidad y agua. En Gran Bahama han resultado destruidos tres establecimientos de salud y en Ábaco dos.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) es el único organismo de las Naciones Unidas con presencia física en las Bahamas. La OPS-OMS ha desplegado a 20 funcionarios y ha coordinado la movilización de cinco equipos médicos internacionales de emergencia para la respuesta. El Dr. Tedros dio las gracias a los equipos por su rápida intervención y entrega incansable a las personas más vulnerables.
La OMS ha movilizado con cargo al Fondo para Contingencias USD 1 millón, que se destinará a paliar los efectos del huracán. El Dr. Tedros reiteró el compromiso de la OMS de apoyar a la Administración y el pueblo de las Bahamas en el restablecimiento del sistema de salud.