Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Vizzotti aprobó el Plan Estratégico de Salud Ocupacional

Miércoles 8 Febrero, 2023 en  Salud Pública

La medida tiene como objetivo profundizar la implementación de políticas de capacitación, promoción y protección de la salud, seguridad e higiene de las trabajadoras y los trabajadores en los ámbitos laborales de la Administración Pública Nacional.

salud_ocupacional_7-2-23

(Ministerio de Salud de la Nación) La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó hoy en una reunión con la responsable de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, la resolución que aprueba el Plan Estratégico de Salud Ocupacional con el objetivo principal de promover y proteger la salud de las y los trabajadores del Ministerio de Salud y de la Administración Pública Nacional (APN) mediante la prevención, el control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo.

“Es importante poner en valor el trabajo que viene realizándose desde la Secretaría de Gestión Administrativa, porque muchas veces estas acciones tan relevantes quedan invisibilizadas”, resaltó la ministra, y agregó: “Hay que dejar institucionalizadas estas decisiones que mejoran la calidad de las trabajadoras y los trabajadores, en las jurisdicciones y en la Administración Pública Nacional”.

Vizzotti destacó así que “uno de los desafíos de la gestión fue poner de pie el abordaje integral de la salud mental para desestigmatizar los estereotipos”. En ese sentido, se refirió a la importancia del plan como oportunidad para “generar herramientas para que los espacios de trabajo construyan una mirada empática y de escucha ante diferentes situaciones de padecimiento de salud mental”.

Por su parte, Castellani remarcó que “este plan constituye un pilar fundamental para promover la calidad del empleo estatal en todo el país, con una mirada federal que atienda las situaciones en los diferentes ámbitos”. Además, destacó el trabajo realizado en conjunto con las representaciones gremiales en la Comisión Paritaria de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT).

“Estas medidas nos trascienden a nosotros como funcionarios y por eso es distintivo el rol de la comisión paritaria para discutir las mejoras en la vida de las y los trabajadores estatales”, concluyó Castellani.

 

En la misma línea, el secretario de Gestión Administrativa de la cartera sanitaria nacional, Mauricio Monsalvo, detalló que entre los lineamientos principales del plan se encuentran “la implementación de la Historia de Salud Integral (HSI) e interoperable para promover la digitalización de los registros y la disponibilidad de información en forma oportuna, la incorporación de dispositivos de asistencia a través de teleconsulta y la difusión de protocolos, recomendaciones y líneas priorizadas del Ministerio de Salud de la Nación a todas las Unidades de Salud”.

Además, el plan estratégico tiene como objetivo propiciar espacios de formación e intercambio de experiencias profesionales a nivel federal para el fortalecimiento de las capacidades de las áreas de medicina, higiene y seguridad; así como elaborar un plan de riesgos de los espacios laborales del Ministerio de Salud de la Nación que contenga criterios de priorización cronograma de acción, procedimiento operativo para la implementación y presentación de formularios estructurados para el relevamiento.

Así mismo, propiciará la elaboración de un registro único de las enfermedades del trabajo para consolidar un diagnóstico de las condiciones psicofísicas de los y las agentes de la APN, y la coordinación e implementación de un sistema único de exámenes preocupacionales para el ingreso a la APN.

El Plan Estratégico de Salud Ocupacional —cuya ejecución estará a cargo de la Dirección de Salud Ocupacional— está enmarcado en las actividades necesarias para la implementación del Plan Estratégico de la Dirección General de Recursos Humanos (PERRHH) que tiene como objetivo la optimización de los recursos del Estado para la implementación de políticas de capacitación, promoción y protección de la salud, seguridad e higiene de las trabajadoras y los trabajadores en los ámbitos laborales de la APN.


NOTAS DESTACADAS
Esto fue en el marco de una nueva reunión de directorio de la entidad que tuvo lugar en Bogotá. La apertura estuvo a cargo de Cristian Mazza, quien además se refirió a la reforma de salud que busca llevar adelante Colombia.
Así lo aseguró el doctor Felipe Gabaldón, catedrático del Departamento de Mecánica de Fluidos de la Universidad Politécnica de Madrid, España, y referente mundial en el campo de la mecánica computacional.
El acuerdo de cooperación tiene una vigencia de tres años y OPS Argentina junto a los ministerios de la Mujer y de Salud, coordinarán las diferentes actividades a llevarse a cabo.
El 1° de abril se conmemora el “Día Nacional del Trasplante de Médula Ósea” con el propósito de concientizar y alentar la donación.
En el marco del Día Mundial del Trastorno Bipolar resulta clave tener información segura sobre esta enfermedad que afecta a los mecanismos que regulan el estado de ánimo. Por Cintia Capocasa. Psiquiatra Infanto - Juvenil.
NOTAS PUBLICADAS
Cofesa
Tras analizar la situación epidemiológica, en el encuentro se coordinaron distintas estrategias para acompañar y fortalecer desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las provincias.
molécula
El grupo de investigación demostró que los tumores de pacientes con cáncer de mama estaban infiltrados por Linfocitos T CD8, que expresaban la molécula CD39.
Cirugia Metabolica
Diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, y apnea del sueño se encuentran entre las enfermedades asociadas al exceso de peso, que pueden evitarse, mejorar o ser resueltas mediante este procedimiento quirúrgico.
colonoscopia
En nuestro país, fallecen cada año 7.326 argentinos por cáncer de colon y recto1, un tipo de tumor altamente prevenible si se detecta a tiempo con estudios que son de rutina.
DESTACADOS DE HOY