Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Vizzotti entregó nuevas ambulancias a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Jueves 26 Enero, 2023 en  Actualidad

Se trata de los primeros 6 vehículos, de un total de 9, destinados a fortalecer el sistema sanitario de la ciudad. El monto de la inversión supera los 670 mil dólares y se inscribe en el marco del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud.

entrega ambulancias

La ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, entregó hoy a su par porteño, Fernán Quirós, 6 de las 9 ambulancias destinadas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte del Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud, que establece la entrega de 344 vehículos a todo el país con una inversión de más de 525 millones de dólares por parte del Gobierno nacional. Del acto, que tuvo lugar en el helipuerto del Ministerio de Salud de la ciudad, participó también el director del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti.

“Seguimos trabajando con esta mirada federal para poder fortalecer el sistema de salud en forma equitativa en cada una de las jurisdicciones”, manifestó la titular de la cartera sanitaria nacional, quien destacó además la importancia del trabajo conjunto desarrollado con la Ciudad de Buenos Aires.

Vizzotti detalló que en este caso se trata de 6 ambulancias destinadas a robustecer el sistema prehospitalario, que incluyen 4 vehículos de traslados y 2 vehículos de cuidados críticos, y adelantó que durante el año se entregarán las restantes 3 ambulancias. “La inversión total supera los 670 mil dólares”, señaló.

Por su parte, Quirós puso en valor la estrategia de trabajo conjunto y federal llevada adelante por el Ministerio de Salud de la Nación. “Con Carla y con los ministros de Salud del país siempre pusimos la palabra cooperación por delante de todas las dificultades. La entrega de estas ambulancias es un paso más, que fortalece para nosotros un aspecto esencial del cuidado del ciudadano porteño que es la atención prehospitalaria”, aseguró el jefe de la cartera sanitaria local, quien subrayó además la importancia del servicio del SAME en la jurisdicción.

Con el propósito de proveer recursos donde más se requieren, el Plan de Reconstrucción del Sistema de Salud establece la entrega de 344 ambulancias a todo el país, además de equipos y obras de infraestructura, e implica una inversión de más de 525 millones de dólares.

De este modo, y de forma inédita, se brindan herramientas concretas a las jurisdicciones para potenciar y fortalecer la respuesta del sistema de salud, con equipamiento de calidad, llegando a todos los rincones del país, con una concepción federal de la salud, destacando el acceso, la calidad y la equidad como líneas estratégicas de trabajo.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY