Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Vizzotti participó del cierre del Segundo Congreso de Atención Primaria de la Salud

Martes 2 Noviembre, 2021 en  Salud Pública

Durante el acto, la titular de la cartera sanitaria nacional puso en valor la integración del primer nivel de atención con la comunidad durante la pandemia y la decisión del Estado nacional para articular con las provincias y los municipios.

Acto cierre

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, encabezó ayer junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, el acto de cierre del Segundo Congreso de Atención Primaria de la Salud, que en esta nueva edición llevó como lema “Recuperando Principios y Valores del Primer Nivel de Atención”.

“Tener un encuentro como el de hoy con el primer nivel de atención en un municipio como éste, de manera presencial es muy emocionante, y es la prueba de que todo el esfuerzo valió la pena, que nos estamos volviendo a encontrar que tenemos un avance enorme en relación a la situación epidemiológica”, destacó Vizzotti durante el acto. Y remarcó que “esto se logró gracias al esfuerzo de un Estado nacional, provincial, municipal, de los equipos de salud, de la sociedad, de las universidades de todas las áreas que trabajaron en conjunto para poder dar esa respuesta inédita a una situación inédita, como lo es la pandemia”.

Asimismo, la ministra puso en valor “la integración del primer nivel de atención con la comunidad, los pacientes, la familia, para promover la salud en cada municipio” y destacó “la decisión política del Estado nacional de trabajar para ello y articular con las provincias y municipios”.

En ese sentido, Vizzotti destacó que “se logró un nivel de atención primaria de primer nivel que trabajó mucho durante la pandemia, que hizo cosas que nunca pensó que iba a poder hacer y ahora estamos redoblando el esfuerzo y el compromiso para seguir adelante”. Por último, planteó que “quedan un montón de desafíos y no tenemos dudas de que los vamos a hacer con el orgullo, la pasión, el amor, la empatía y la responsabilidad de siempre”.

Por su parte, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, destacó la rápida expansión del sistema de salud en la provincia para hacer frente a la pandemia. “Hemos construido hospitales modulares, ampliamos el número de camas de terapia intensiva. Todos los que están aquí, profesionales de la salud saben que, contra todos los pronósticos, no solamente en Florencio Varela, sino en todas las provincias de la Nación, a nadie nunca le faltó un respirador, ni una cama”, remarcó.

Luego, el intendente destacó el avance de la campaña de vacunación en su municipio y agradeció el arduo trabajo de la ministra y su equipo. “Siempre estuvo todo planificado y organizado dentro de los parámetros que ustedes mismos como profesionales de la salud nos marcaron. Así que muchísimas gracias por tanto esfuerzo”, expresó.

También participaron del acto el secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, y el secretario de Salud de Florencio Varela, Rubén Trepichio.

El Congreso de Atención Primaria de Salud fue un encuentro multidisciplinario, que se desarrolló durante tres días en la localidad bonaerense de Florencio Varela, nucleó talleres, conversatorios y exposiciones donde se debatieron temáticas de actualidad como el escenario sanitario que trae aparejado la postpandemia; la eficacia de las vacunas contra las diferentes variantes de la COVID-19; la situación de los campos de la salud en Latinoamérica y el mundo; y la fuerza laboral como base para un sistema integrado de salud.

Por otro lado, se realizaron capacitaciones sobre distintos ejes sanitarios como salud bucal; alimentación saludable; diabetes; dermatología; prevención de adicciones y acompañamiento de familias por consumos problemáticos; mitos y realidades del uso medicinal del cannabis; interrupción voluntaria del embarazo; actualización en enfermedades de transmisión sexual; y la producción pública de medicamentos.

Además, durante el evento, se presentaron proyectos científicos y se realizaron concursos de diferentes vertientes inherentes a la sanidad, de los que participaron tanto profesionales como especialistas.


NOTAS DESTACADAS
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
Focus On Miopia es un evento internacional que brindará los resultados de las últimas investigaciones, los nuevos avances tecnológicos en óptica y contactología.
Con la llegada de las bajas temperaturas, la calefacción en los hogares ya se encuentra encendida, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones de los especialistas.
NOTAS PUBLICADAS
Sin título
Ciencia y Tecnología | La IA y la Lucha contra el Alzheimer
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona en Tucson y la Universidad de Harvard han empleado la inteligencia artificial (IA) para adentrarse en los recovecos del cerebro humano.
neurociencia
La agencia de la ONU para la ciencia liderará ese debate ético sobre una cuestión que puede ayudar a resolver muchos problemas de salud.
jornada usal
Fue por la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador, Prosanity Consulting y Mental Health Management. Reflexionaron sobre los nuevos desafíos en materia de Salud Mental.
prostata
Es la tercera causa de muerte en hombres, luego del cáncer de pulmón y del cáncer colorrectal. La detección temprana permite ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento curativas.
DESTACADOS DE HOY