Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Vizzotti se reunió con el viceministro de Salud de Colombia

Viernes 26 Agosto, 2022 en  Salud Pública

El encuentro tuvo como objetivo trabajar en el fortalecimiento del sistema de salud de ambos países mediante el intercambio de experiencias y la realización de proyectos.

reunion con viceminisro de Colombia

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo hoy una reunión en la sede de la cartera sanitaria con el viceministro de Salud de Colombia, Jaime Urrego, para trabajar en una agenda bilateral que permita el fortalecimiento del sistema de salud de ambos países, a través de intercambio de experiencias y proyectos conjuntos.

“Para nosotros es muy importante encontrarnos, poder ver cómo están ustedes y empezar a trabajar para sinergizar la Patria Grande”, manifestó Vizzotti, al tiempo que destacó que “tenemos el compromiso de trabajar en conjunto para que el derecho a la salud sea una realidad”.

Por su parte, Urrego le acercó a la ministra el saludo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, de la vicepresidenta, Francia Márquez, y de la ministra de Salud, Carolina Corcho.

“Quiero aprovechar este encuentro para abordar temas de interés”, manifestó el viceministro y explicó que en Colombia se está trabajando en una reforma estructural centrada en la Atención Primaria de la Salud y en recuperar el sistema público de salud. En ese sentido, Urrego indicó que “nos interesa poder realizar un intercambio y conocer la experiencia argentina”.

Durante el encuentro se abordaron temas de interés común como el fortalecimiento de la atención primaria de la salud, el abordaje de los consumos problemáticos, las enfermedades cribosas y la alimentación saludable, así como la experiencia de la Argentina en relación a los derechos sexuales y reproductivos, y la interrupción voluntaria del embarazo. Además, Argentina mencionó la sanción de la ley de Prevención y Control de la Resistencia a los Antimicrobianos y la importancia para la región de trabajar en el tema.

Los funcionarios acordaron establecer mesas de trabajo para profundizar sobre cada uno de los ejes planteados y fijar un nuevo encuentro en octubre.

También participaron de la reunión la directora de relaciones internacionales, Carla Moretti; la asesora Analía Aquino; la Encarga de Negocios de la Embajada de Colombia en Argentina, Inés Herrera; y la segunda secretaria de la Embajada de Colombia en Argentina, Nadia Borja.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY