Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Ya funciona un nuevo policonsultorio de IOMA en Ramos Mejía

Viernes 16 Julio, 2021 en  Actualidad

Es el segundo de la zona. Está ubicado en Av. de Mayo 536 y cuenta con diversas especialidades y estudios complementarios.

corte de cinta

Se llevó adelante la inauguración de un nuevo policonsultorio de IOMA en la ciudad de Ramos Mejía.

Estuvieron presentes la subsecretaria de Derechos Humanos de la municipalidad de La Matanza, Amira Curi; la responsable del Programa de Fortalecimiento del Primer Nivel de Atención de la obra social, Mabel Turkula; la directora de la Región La Matanza, Gabriela Chocobar, y el Director médico de Consultorios de Salud Integral, Eduardo Birensztok.

Mabel Turkula dijo al respecto que “el Programa de policonsultorios es fundamental en IOMA en este momento porque está garantizando el acceso a la salud de los afiliados y las afiliadas ya que están cerca de su domicilio y no tienen que abonar ningún tipo de copago”, al tiempo que remarcó que “amplía la oferta prestacional y permite que IOMA diseñe sus políticas sanitarias y le ofrezca a los afiliados y las afiliadas lo que necesitan”.

Turkula, además, subrayó que los policonsultorios “no van a actuar como unidades independientes sino que van a estar coordinados y enfocados en la prevención y la promoción de la salud”.

En este sentido, la responsable del Programa de Fortalecimiento señaló que está funcionando muy bien el Programa de Agentes Sanitarios dentro del policonsultorio y que el agente sanitario “es la cara de IOMA y la persona afiliada se siente contenida”. En este momento, contó, las y los agentes sanitarios están asesorando a las afiliadas y los afiliados en los sistemas digitales de la obra social, así como en todo lo vinculado a trámites y lo relacionado a la prevención y promoción de la salud.

Por otra parte, comentó que este policonsultorio se suma a los seis que ya están funcionando (en La Plata, Villa Domínico, Villa Bosch, Ramos Mejía, Ciudadela y San Justo) y que forma parte del objetivo de este año, que consiste en llegar a los 100 establecimientos brindando cobertura exclusiva, gratuita y de calidad a los afiliados y las afiliadas de IOMA en la provincia de Buenos Aires.

El director médico del Centro, Eduardo Birensztok, dijo por su parte: “Estamos muy contentos de poder abrir nuestras puertas a los afiliados y las afiliadas de IOMA de forma gratuita”. Asimismo, destacó que “es un derecho que ganan” y que “van a tener mucha facilidad para sacar turno, trato cordial y buena atención”.

Finalmente, la directora de La Matanza Gabriela Chocobar, afirmó que el nuevo policonsultorio está destinado a más de siete mil afiliadas y afiliados de la Región y que “es estratégico” por su ubicación. “Estamos muy contentos, facilita el acceso a la salud y viene completando un plan para poder terminar de definir algunas cuestiones asociadas a la amplitud de los prestadores de la zona”, recalcó.

A su vez, enfatizó en la importancia de poder descentralizar y que las personas afiliadas “puedan contar con un espacio en donde sea más dinámica la atención y acceder más rápidamente a consultas en diferentes especialidades que en las clínicas de La Matanza no hay en el último tiempo”.

Este nuevo espacio es el segundo que se inaugura en La Matanza. Se encuentra en Av. de Mayo 536, cuenta con 6 consultorios y diversas especialidades y métodos complementarios: medicina general, cardiología, ginecología, clínica médica, dermatología, traumatología, otorrinolaringología, pediatría,  neumonología, flebología, gastroenterología, hematología, deportología, nutrición, kinesiología, psicología, ecografía, mamografía, rayos, eco doppler, biopsia de piel, espirometría, holter, electrocardiograma, ecocardiograma y audiometría.

De esta manera, IOMA continúa con el Programa diseñado para brindar atención en distintas especialidades de la salud, de manera exclusiva y gratuita a las afiliadas y afiliados.


NOTAS DESTACADAS
Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias llamaron a intensificar las medidas de prevención y aplicar la vacuna antigripal.
Un nuevo medicamento, una vacuna, un tratamiento. La investigación clínica hace posible que las personas accedan a una mejor calidad de vida.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar la ciencia argentina y promover el avance de la tecnología, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina.
Tuvo su origen en Francia, de la mano de la Asociación Francesa por el Parto Respetado y luego fue replicándose en distintos países con el objetivo de brindar información en relación a los derechos en el momento del parto.
El Ministerio de Salud presentó lineamientos y prestaciones priorizadas para mejorar la accesibilidad y calidad de atención de adolescentes y jóvenes.
NOTAS PUBLICADAS
Director OMS
Se trataría de "otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal", advirtió el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
cancer ovario
Una enfermedad silenciosa, difícil de prevenir por la dificultad de detectarlo tempranamente. La importancia de los chequeos y tratamientos.
Innovacion en salud
El sector farmacéutico suma seis compañías entre las más innovadoras del mundo en 2023, dos más que el año pasado, según el ránking que elabora anualmente la consultora Boston Consulting Group.
Bono PAMI
La directora ejecutiva de PAMI anunció junto a las cámaras de prestadores y clínicas del país un bono extraordinario del 20% para profesionales y centros de salud.
DESTACADOS DE HOY