(www.medicamentosseguros.com) A poco más de medio año de la entrada en vigencia del Sistema Nacional de Trazabilidad de medicamentos ya han adherido a la normativa nacional las Provincias de Chubut, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Misiones, Tucumán, San Juan, San Luis, Corrientes y Neuquén, a la vez que en otras provincias se encuentran avanzados los procesos de adhesión, informó la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
“De toda la evaluación realizada hasta la fecha, la primera etapa de implementación ha comenzado de manera muy satisfactoria con gran cantidad de agentes ya incorporados al Sistema e interactuando con el mismo, habiéndose informado oficialmente más de cuatro millones de transacciones. Estas, cifras aumentan de manera exponencial, lo que da cuenta del compromiso de los distintos agentes en todo el territorio nacional en el cumplimiento de la normativa sanitaria, acompañando las políticas públicas en materia de medicamentos“, señaló la ANMAT a través de un comunicado.
El Sistema Nacional de Trazabilidad por Unidad de Medicamentos (SNT) implementado por ANMAT, consiste en la identificación individual y unívoca de cada unidad de las especialidades medicinales a ser comercializadas y el registro, por parte de todos los eslabones de la cadena de distribución, de los movimientos logísticos asociados a dicha unidad. El mismo debe ser implementado por todos los actores que intervienen en la cadena de comercialización, distribución y dispensa de especialidades medicinales.
Dicho sistema permite conocer el recorrido de los medicamentos desde su elaboración o importación hasta su adquisición por parte de los pacientes, brindando seguridad a toda la cadena de recorrido de las especialidades medicinales que se consumen.
En cuanto a su implementación a nivel provincial, explicó la ANMAT, “una de las herramientas que presta el Sistema Nacional de Trazabilidad a las provincias es contar con un listado actualizado de establecimientos habilitados en cada jurisdicción. Asimismo, la provincia que adhirió a la normativa de trazabilidad ha designado un usuario responsable dentro del Ministerio de Salud a fin de validar establecimientos provinciales en el sistema. Cabe agregar que el usuario designado va poder recibir los alertas y orienta la fiscalización en función de los distintos tipos de alertas.“