Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Ya son 75 los establecimientos sanitarios que implementan el programa “Hospitales humanizados”

Miércoles 5 Abril, 2017 en  Salud Pública

Hoy se sumaron 32 nuevos centros de salud provinciales a los 43 que ya habían comenzado a implementar esta iniciativa.

Ortiz Hospitales Humanizados

La ministra de Salud de la Provincia, Zulma Ortiz, encabezó en la sede de la Fundación Navarro Viola, la puesta en marcha del Programa “Hospitales Humanizados – Cuidar a los que cuidan” en 32 hospitales públicos provinciales, iniciativa que ya se empezó a implementar en otros 43 nosocomios bonaerenses.

En la oportunidad, la ministra Ortiz y el director provincial de Hospitales, Leonardo Busso, acompañado por la asesora de esa dirección provincial, Gabriela Carobene, firmaron junto a los directores ejecutivos y asociados de esos establecimientos sanitarios la política de Hospitales Humanizados, “que da comienzo a la transformación cultural centrada en las personas”, en esos centros de salud provinciales.

En ese sentido, Ortiz manifestó que esta iniciativa “marca un cambio de paradigma en el sector salud, a partir de la promoción del cuidado de los equipos sanitarios dentro de su ámbito laboral, lo que favorecerá que, en consecuencia, los trabajadores de los hospitales logren relacionarse de una manera todavía más humana con sus pacientes y colegas, a través de políticas de gestión de personas y sus nuevos modelos vinculares”.

Al respecto, Leonardo Busso explicó que “un hospital humanizado es aquel que centra su servicio de atención en el reconocimiento de sus pacientes y los trabajadores que lo integran como sujetos de derechos, promoviendo así el desarrollo de los vínculos saludables”.

De esta manera, el Programa se propone reducir los niveles de conflictividad en ámbitos sanitarios, a través de capacitaciones para directivos y personal de establecimientos de salud que medien en conflictos de cara al mejoramiento del clima laboral.

Las capacitaciones constan de 6 encuentros totales que serán una vez por mes, que girarán en torno a 3 ejes fundamentales que son: la capacitación en gestión estratégica, la conformación de un comité de gestión de personas con una mirada por fuera de lo administrativo y la acreditación universitaria en Gestión Hospitalaria mediante un acuerdo con ISALUD y la UNLP.

Para su desarrollo, los directores de cada hospital deberán seleccionar un referente en gestión de las personas, con capacidad empática, compromiso e idoneidad comunicacional, con el objetivo de reconvertir las tradicionales oficinas de personal de cada establecimiento en unidades de gestión de las personas, con empleados que tengan capacidad de mediación, de escucha en los conflictos, de selección y cuidado del recurso humano, todo esto a partir de procesos estandarizados, que mejoren las relaciones humanas.

En la jornada de hoy, estuvieron presentes los directores de los hospitales “Penna” de Bahía Blanca, “Julio de Vedia” de 9 de Julio, “Abraham Piñeyro” de Junín, “Nuestra Señora del Carmen” de Carmen de Areco, “San José” de Pergamino, “San Felipe” de San Nicolás, “Carrea” de Vicente López, “José Jorge” de Almirante Brown, Oncológico de Lanús, “Héroes de Malvinas” de Merlo, “Tetamanti” y “Alende” de Mar del Plata, “Taraborelli” de Necochea, “Argentina  Diego” de Azul, “Luciano Fortabat” de Olavarría, “Pironio” de Rauch, “Blas Dubarry” de Mercedes, “Posadas”  de Saladillo, “Dardo Rocha” de Cañuelas, “El Dique” de Ensenada; “Paroissien”, “Simplemente Evita” y “Balestrini” de La Matanza; los zonales de Las Flores y Lobos; y los hospitales platenses “Elina de la Serna”, “San Lucas”, “Ramos Mejía”, “José Ingenieros”, “Bollini” y “Reencuentro”, y el Instituto de Hemoterapia, ubicado, también, en la capital provincial.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY