Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Bs As: Ministro de salud recorrió las nuevas guardias de tres hospitales del Conurbano

Martes 14 Mayo, 2019 en  Salud Pública

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires recorrió tres de los 58 hospitales provinciales que cuentan con guardias renovadas: el Mercante de José C. Paz y el Arturo Melo y Narciso López, ambos de Lanús.

Scarsi en Lanús

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires recorrió tres de los 58 hospitales provinciales que cuentan con guardias renovadas: el Mercante de José C. Paz y el Arturo Melo y Narciso López, ambos de Lanús. En el primero, además, se instaló un nuevo tomógrafo y se construyó a nuevo la neonatología.

“El trabajo realizado para poner de pie los hospitales es un compromiso y una prioridad de esta gestión”, expresó Scarsi y recordó que  “la radiografía inicial nos permitió llegar a un diagnóstico muy complejo: de los 80 hospitales que tiene la Provincia, 53 necesitaban de una intervención profunda en materia de infraestructura y equipamiento”.

En ese sentido contó que se decidió comenzar “por lo más urgente: las guardias, y de allí, se continuó interviniendo los diferentes servicios priorizando lo urgente y los de mayor complejidad”.

En José C. Paz, el titular de la cartera sanitaria estuvo acompañado por el concejal Ezequiel Pazos y el director del hospital, Osvaldo Etchichuri. En el Melo y Mercante, en tanto, lo acompañaron los director hospitalarios Guillermo Castro y Horacio Alcorta.

La guardia del Mercante se encuentra aun en obra, mientras que la del hospital Arturo Melo está a punto de inaugurarse y la del Narciso López ya está funcionando con nuevas instalaciones.

El “Plan Integral de Guardias” puesto en marcha por la gobernadora María Eugenia Vidal, que se lleva adelante en 58 establecimientos del territorio bonaerense busca mejorar y agilizar la atención en los servicios de emergencias.

Junto con la ampliación y remodelación edilicia, la iniciativa incluye la incorporación de tecnología de última generación, y la implementación del sistema de triage, que permite la clasificación de los pacientes según el nivel de urgencia para reducir los tiempos de espera y priorizar los que requieren respuesta inmediata.


NOTAS DESTACADAS
Esto fue en el marco de una nueva reunión de directorio de la entidad que tuvo lugar en Bogotá. La apertura estuvo a cargo de Cristian Mazza, quien además se refirió a la reforma de salud que busca llevar adelante Colombia.
Así lo aseguró el doctor Felipe Gabaldón, catedrático del Departamento de Mecánica de Fluidos de la Universidad Politécnica de Madrid, España, y referente mundial en el campo de la mecánica computacional.
El acuerdo de cooperación tiene una vigencia de tres años y OPS Argentina junto a los ministerios de la Mujer y de Salud, coordinarán las diferentes actividades a llevarse a cabo.
NOTAS PUBLICADAS
Cofesa
Tras analizar la situación epidemiológica, en el encuentro se coordinaron distintas estrategias para acompañar y fortalecer desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las provincias.
molécula
El grupo de investigación demostró que los tumores de pacientes con cáncer de mama estaban infiltrados por Linfocitos T CD8, que expresaban la molécula CD39.
Cirugia Metabolica
Diabetes tipo 2, enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, y apnea del sueño se encuentran entre las enfermedades asociadas al exceso de peso, que pueden evitarse, mejorar o ser resueltas mediante este procedimiento quirúrgico.
colonoscopia
En nuestro país, fallecen cada año 7.326 argentinos por cáncer de colon y recto1, un tipo de tumor altamente prevenible si se detecta a tiempo con estudios que son de rutina.
DESTACADOS DE HOY