Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Comenzó la Diplomatura en Sistemas de Decisión y Gestión Estratégica en Salud

Miércoles 22 Mayo, 2024 en  Actualidad

El 16 de mayo del corriente, el Instituto de Investigación de Obras Sociales de OSDEPYM y la Universidad de San Isidro dieron comienzo a la “Diplomatura en Sistemas de Decisión y Gestión Estratégica en Salud”.

Diplomatura OSdepym

El 16 de mayo del corriente, el Instituto de Investigación de Obras Sociales de OSDEPYM (IIDOS) y la Universidad de San Isidro (USI) dieron comienzo a la “Diplomatura en Sistemas de Decisión y Gestión Estratégica en Salud”, en un espacio cedido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En el encuentro estuvieron presentes los directores de la formación, la Lic. Yanina Zanarini, el Dr. Facundo Rodríguez, y el presidente de IIDOS, el Dr. Franco Caviglia, quienes hablaron de los objetivos planteados para la cursada.

La Diplomatura se propone trabajar desde las diferentes dimensiones que integran el campo de la salud para analizar la complejidad y las interrelaciones entre los diferentes actores y efectores, con el objeto de facilitar acciones más efectivas. Tendrá una duración de seis meses y se realizará bajo las modalidades de estudio virtual y presencial, en 25 de Mayo 457 (CABA).

 


NOTAS DESTACADAS
Con la presencia del Dr. Jarbas Barbosa da Silva, director de la OPS/OMS y autoridades locales y departamentales, se realizó la presentación del proyecto.
El ministro de Salud peruano, César Vásquez, junto a las autoridades de la región Huánuco, supervisó este importante proyecto.
NOTAS PUBLICADAS
Business Experience
El Grupo de Medicina Privada se mantiene cercano a los motores productivos del país, brindándoles la mejor cobertura de salud y el acompañamiento necesario para su crecimiento.
Sin título
El corazón de las mujeres enferma de manera distinta al de los hombres. El desconocimiento de estas diferencias hace que las mujeres estén “infradiagnosticadas e infratratadas".
laboratorio
Así lo advirtieron la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) y la Cámara Argentina de Laboratorios de Análisis Bioquímicas (CALAB).
Sin título
La Asociación Española de Bioempresas ha presentado este miércoles 12 de junio en la Fundación Rafael del Pino de Madrid el Informe AseBio 2023 “25 años de biotecnología”.
DESTACADOS DE HOY