Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
En agosto entra en vigencia la actualización del Registro de Profesionales de la Salud

Miércoles 26 Julio, 2023 en  Actualidad

A partir del 01/08/2023, el trámite de inscripción de prestadores profesionales en la Superintendencia de Servicios de Salud incluirá la validación de datos en la RED FEDERAL DE REGISTROS DE PROFESIONALES DE LA SALUD.

Medico-residente

Para contratar con el Sistema de Seguridad Social (OOSS y EMP), los profesionales deben inscribirse en el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES mediante la plataforma TAD.

Para ello, deben completar el Formulario de Inscripción (firma y sello) y adjuntar imagen de su DNI en PDF. De esta manera, se genera un expediente en GDE que se recibe en el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES de la Superintendencia de Servicios de Salud.

A partir de la fecha mencionada, el Registro realizará online la consulta de validación de los datos del profesional (Matrícula/s, Profesión/es, Especialidad/es, Vigencia, Jurisdicción) en la REFEPS.

Aprobada la validación, el Registro Nacional de Prestadores procede a la emisión y envío del correspondiente Certificado de Inscripción de Profesionales al profesional.

La nueva modalidad de tramitación del Registro Nacional de Prestadores será para prestadores profesionales que deban inscribirse o renovar por vencimiento. Listado de carreras

La RED FEDERAL DE REGISTROS DE PROFESIONALES DE LA SALUD se constituyó como la fuente de datos, a nivel federal, en la que los demás actores de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL y de los subsistemas de salud pueden verificar la matrícula profesional de las y los integrantes del equipo de salud, a partir de los datos que brindan las autoridades sanitarias jurisdiccionales, a fin de simplificar procesos administrativos de identificación profesional, promover la calidad del acceso a los servicios de salud, mejorar la seguridad del paciente y permitir la gestión del recurso humano en salud.

A través de esta validación automática, se contribuye a alcanzar los objetivos de Modernización del Estado, constituyendo una Administración Pública al servicio del ciudadano, que simplifica la interacción en un marco de eficiencia, eficacia y calidad en la prestación de servicios.

La incorporación de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC), simplifica procedimientos, propiciando reingenierías de procesos y ofreciendo al ciudadano la posibilidad de mejorar el acceso por medios electrónicos a información coherente e integral.

Si bien hasta el momento la tramitación del Registro de Prestadores en la Superintendencia de Servicios de Salud, era totalmente digital, la incorporación de la validación de datos online a través de la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud agiliza los procesos y acorta los tiempos permitiendo que sistemas de diferentes organismos interactúen autónomamente.

Es importante mencionar que, en el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES, no se inscribirá a profesionales de la salud que no se encuentren registrados/as en la RED FEDERAL DE REGISTROS DE PROFESIONALES DE LA SALUD o que, de la consulta efectuada en dicha Red, surja que poseen su matrícula suspendida y/o se encuentran inhabilitados/as para el ejercicio de la profesión como consecuencia de sanciones administrativas y/o penales en las respectivas jurisdicciones.

La interoperatividad institucional que implica la inclusión de la REFEPS en el proceso de registro de profesionales permite la validación sincronizada y automática de datos, contribuye al fortalecimiento de la red, simplifica los procesos administrativos internos, mejora la calidad de los servicios del organismo.

Esta nueva modalidad se lleva a cabo con el fin de dar cumplimiento a la Resolución N° 1648/22 del Ministerio de Salud de la Nación que aprobó los objetivos y alcances de la REFEPS e instruyó a las dependencias y los organismos descentralizados de dicha cartera de Estado a su aplicación en los diferentes trámites administrativos.


NOTAS DESTACADAS
En un evento paralelo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que se desarrolló en Nueva York, la ministra disertó sobre las principales políticas argentinas para el abordaje del cáncer infantil.
La actividad se desarrolló por dos días, de manera presencial y virtual, con el objetivo de compartir experiencias y analizar los desafíos de esta modalidad de atención sanitaria.
El Ministerio de Salud realiza la compra de medicamentos oncológicos de alto costo no incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos.
Se trata de la instalación del primer laboratorio de Bioseguridad Nivel 4 de América Latina y las remodelaciones y ampliaciones en el Edificio de Laboratorios de Fisiopatogenia.
Así lo explicó el exministro de Salud de ese país, Dr. Fernado Ruiz, quien fue una de las voces opositoras durante la audiencia pública.
NOTAS PUBLICADAS
Workman
José Mordoh, discípulo del premio Nobel argentino Luis F. Leloir y, en su juventud, del Nobel francés François Jacob, dirige desde hace más de 35 años un equipo que logró una vacuna terapéutica contra el melanoma.
guitarra
El pasado lunes 18 de septiembre, Fleni organizó su tradicional Gala Solidaria en el Teatro Colón de la mano de Abel Pintos, quien deslumbró al público con las canciones de su más reciente álbum “Alta en cielo”.
Ministra de Salud
La autoridad chilena participó junto a ministros y ministra de salud, de la reunión de alto nivel sobre esta enfermedad, donde además destacó la importancia del desarrollo de los sistemas de salud.
conferencia barboza
El director de la Organización Panamericana de la Salud señaló que es importante priorizar la innovación en la salud y aprender de las “fallas” cometidas durante la pandemia.
DESTACADOS DE HOY