Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
La Sociedad Argentina de Dermatología muestra compromiso con los pacientes con enfermedad psoriásica

Jueves 29 Septiembre, 2022 en  Actualidad

La Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) propone una campaña con el fin de educar a los pacientes, familiares y potenciales pacientes para tener una mejor calidad de vida.

Flyer - Campaña Psoriasis

Cada 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Psoriasis, una enfermedad que afecta a 125 millones de personas alrededor del mundo, de acuerdo con la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA, por sus siglas en inglés). Este año, la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) propone una campaña con el fin de educar a los pacientes, familiares y potenciales pacientes para tener una mejor calidad de vida. Esta se llevará a cabo el mismo 29 de octubre de 11:00 a 13:00 hs. a través de la plataforma de la SAD.

La iniciativa, que está dirigida a la comunidad abierta, pero sobre todo a pacientes, familiares y potenciales pacientes con psoriasis, se realizará virtualmente y contará con información sobre la enfermedad y el testimonio de una paciente que relatará su historia y vivencias. A su vez, el encuentro será liderado por los médicos especialistas en dermatología Alberto Lavieri, Emiliano Baccarini y Claudio Greco, quienes forman parte de la SAD y brindarán las charlas. Las temáticas que se abordarán serán sobre: qué es la psoriasis, cómo convivir con la enfermedad, tratamientos disponibles y cuidados de la piel.

A lo largo de los años, la asociación ha realizado campañas de concientización, difusión, diagnóstico y tratamiento de diferentes patologías. En esta oportunidad, desea llegar en forma directa a la comunidad, propiciando encuentros entre los médicos y los pacientes, buscando aportar conocimientos básicos de la patología y beneficiando a los pacientes con información certera para poder lidiar con su enfermedad.

La psoriasis usualmente se asocia a la piel, pero es una condición auto inmune que se expresa en este órgano y que a su vez deriva en consecuencias a nivel físico, emocional, social y económico en la vida de la gente. Si bien no se encuentran cifras exactas locales, se estima que la psoriasis es una condición que padecen más de 100 millones de personas en el mundo y que en Argentina afecta entre el 2 y el 3% de la población, lo que representaría alrededor de 800 mil a un millón de pacientes.

Siguiendo con su misión, la SAD realiza esta acción con el fin de concientizar sobre la enfermedad y brindar información útil para mejorar la calidad de vida de los pacientes. A su vez, refuerza su compromiso con el acompañamiento a pacientes y apoyo a familiares para atravesar la enfermedad.

Esta afección crónica condiciona el día a día del paciente, manifestándose no sólo a través de la piel sino con consecuencias en su autoestima y con un alto impacto en su vida diaria. Desde la Sociedad Argentina de Dermatología, urgimos a generar concientización y educación sobre la psoriasis para así poder lograr un rápido acceso a tratamientos innovadores que permitan a los pacientes alcanzar una mejor calidad de vida” comenta Alberto Lavieri, médico especialista en dermatología del Hospital Pirovano.


NOTAS DESTACADAS
Los nuevos residentes se formarán en efectores del sistema público en diversas especialidades prioritarias para fortalecer el modelo de cuidados progresivos.
Científicos desarrollaron una cámara láser capaz de leer los latidos del corazón de una persona a distancia y detectar con precisión los signos de que puede estar sufriendo enfermedades cardiovasculares.
El 21 de noviembre, en la sede de la Federación Médica del Conurbano, se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria para la aprobación del balance y la renovación de autoridades.
En el encuentro se abordaron los principales lineamientos del proyecto de ley de regulación de honorarios médicos, entre otros temas.
NOTAS PUBLICADAS
Enrique Chiantore
Rodríguez Chiantore es abogado y tiene más de 30 años de experiencia en el sector Salud. Fue jefe de Gabinete del Ministerio de Salud de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2018.
Gamietea saluda a Francisco
Alfredo Gamietea, Gerente General de OSDEPYM, representó a la Obra Social en el seminario organizado por Consenso Salud, que tuvo lugar en el Vaticano.
Soratti
El médico especialista en terapia intensiva Carlos Alberto Soratti seguirá frente al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
corazon
Advierten que no solamente es necesario generar conciencia en la población, sino que también es importante el trabajo conjunto de todos los profesionales de la cardiología.
DESTACADOS DE HOY