Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Nueva guía para reducir infecciones por el uso de catéteres

Viernes 10 Mayo, 2024 en  Prevención

Hasta el 70% de los pacientes hospitalizados requieren el uso de un catéter insertado en una vena o arteria periférica, en algún momento durante su estancia hospitalaria.

cateter

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica las primeras directrices mundiales para prevenir la aparición de infecciones del torrente sanguíneo y otras infecciones causadas por el uso de catéteres colocados en vasos sanguíneos menores durante procedimientos médicos.

Las malas prácticas en la inserción, mantenimiento y extracción de estos catéteres conllevan un alto riesgo de introducir gérmenes directamente al torrente sanguíneo, lo que puede provocar afecciones graves como sepsis y complicaciones difíciles de tratar en órganos importantes como el cerebro y los riñones. . También pueden ocurrir infecciones de tejidos blandos en el sitio de inserción del catéter.

Hasta el 70% de todos los pacientes hospitalizados requieren el uso de un catéter insertado en una vena o arteria periférica, también conocido como catéteres de inserción periférica (PIVC), en algún momento durante su estancia hospitalaria. Las personas que reciben tratamientos a través de catéteres suelen ser particularmente vulnerables a las infecciones, ya que pueden estar gravemente enfermas o tener baja inmunidad. La OMS estimó que entre 2000 y 2018, la mortalidad promedio entre los pacientes afectados por sepsis asociada a la atención médica fue del 24,4 %, y aumentó al 52,3 % entre los pacientes tratados en unidades de cuidados intensivos.

Muchas infecciones del torrente sanguíneo son causadas por infecciones bacterianas resistentes a los antibióticos. Se estima que la resistencia bacteriana a los antimicrobianos (RAM) fue directamente responsable de al menos 1,27 millones de muertes y contribuyó a 4,95 millones de muertes adicionales en 2019.

“Las infecciones asociadas con la prestación de atención médica representan una tragedia evitable y una grave amenaza para la calidad y seguridad de la atención médica”. afirmó el Dr. Bruce Aylward , Subdirector General de Cobertura Sanitaria Universal, Curso de Vida de la OMS. “Implementar recomendaciones de cuidado limpio y prevención y control de infecciones es fundamental para salvar vidas y aliviar una gran cantidad de sufrimiento evitable que experimentan personas en todo el mundo”.

Desarrollar e implementar orientaciones para prevenir la propagación de este tipo de infecciones ha sido una prioridad clave para la OMS. Las nuevas directrices incluyen 14 declaraciones de buenas prácticas y 23 recomendaciones sobre áreas clave para los trabajadores de la salud, que incluyen:

 

  • educación y capacitación de trabajadores de la salud.
  • Técnicas de asepsia y prácticas de higiene de manos.
  • inserción, mantenimiento, acceso, retirada de catéteres y
  • selección de catéter

 

La OMS seguirá trabajando con los países para desarrollar e implementar mejores prácticas para reducir la aparición de infecciones del torrente sanguíneo en los hospitales y garantizar que todos los pacientes reciban atención segura y eficaz.


NOTAS DESTACADAS
Se encuentra habilitada la inscripción a la 12° Edición del Congreso Argentino de la Calidad en el Laboratorio Clínico - CALILAB 2024 a realizarse del 6 al 8 de noviembre.
La prevalencia de la infertilidad varía poco de una región a otra y las tasas son similares en los países de ingresos altos, medianos y bajos.
Desde el 27 y hasta el 31 de mayo aquellas personas con signos y síntomas de la enfermedad podrán acceder a un turno gratuito con un médico especialista. La atención efectiva se realizará desde el 3 al 7 de junio.
Bajo el lema "Un trabajo en equipo hacia un mejor sistema de salud", se llevará a cabo este evento los días 30 de mayo y 1 de junio.
NOTAS PUBLICADAS
DMDL 1
Mastellone Hnos. se suma a la iniciativa de la FAO para celebrar los beneficios de la leche y promover su consumo como lo hace desde hace más de 10 años.
Sin título
Las cinco galardonadas con los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO For Women in Science 2024 fueron las protagonistas de la ceremonia de premiación que tuvo lugar en la sede de la UNESCO.
Kanbis
El lanzamiento se destaca no sólo por la efectividad del medicamento, sino también porque Elea es el primer laboratorio en Argentina en obtener el registro en esta categoría.
Sin título
Se trata de una enfermedad común en invierno, que suele tener síntomas leves, pero en adultos mayores o con comorbilidades puede traer consecuencias graves.
DESTACADOS DE HOY