Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Pfizer afirma que su vacuna es muy eficaz contra la variante Delta

Viernes 25 Junio, 2021 en  Actualidad

"Nuestra vacuna es muy eficaz, alrededor del 90%, en la prevención de la enfermedad del coronavirus, COVID-19", dijo Alon Rappaport, director médico de Pfizer en Israel.

pfizer

La vacuna Pfizer-BioNTech es muy eficaz contra la variante Delta de COVID-19, según declaró el jueves un responsable de Pfizer en Israel.

Identificada por primera vez en la India, Delta se está convirtiendo en la versión del coronavirus dominante a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud.

“Los datos que tenemos hoy, que se acumulan a partir de la investigación que estamos llevando a cabo en el laboratorio y que incluyen datos de aquellos lugares en los que la variante india, Delta, ha sustituido a la variante británica como la más extendida, apuntan a que nuestra vacuna es muy eficaz, alrededor del 90%, en la prevención de la enfermedad del coronavirus, COVID-19”, dijo Alon Rappaport, director médico de Pfizer en Israel, a la emisora local Army Radio.

Un portavoz de Pfizer no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios cuando se le pidieron más detalles.

Israel, que cuenta con una de las campañas de vacunación más avanzadas del mundo, basada en gran medida en la inyección de Pfizer-BioNTech, aún carece de datos suficientes para ofrecer una idea de la eficacia de la vacuna contra la variante Delta, dijo Sharon Alroy-Preis, jefa de salud pública del Ministerio de Salud de Israel.

“Estamos recopilando los datos ahora. Solo ahora estamos viendo los primeros casos de la variante Delta en Israel -unos 200-, así que pronto sabremos más”, dijo a los periodistas el miércoles.

Un análisis realizado por el sistema sanitario de Reino Unido (Public Health England, PHE), donde la variante Delta está más extendida, descubrió que tanto la vacuna de Pfizer/BioNTech como la de AstraZeneca proporcionan más del 90% de protección contra la hospitalización por la variante Delta.

En Israel, más de la mitad de los 9,3 millones de habitantes han recibido las dos vacunas de Pfizer, y un fuerte descenso de los casos ha hecho que se levanten la mayoría de las restricciones económicas.

Sin embargo, los casos confirmados han aumentado en los últimos días y las autoridades sanitarias han instado a los padres a vacunar a sus hijos de 12 a 15 años, que pudieron acceder al suero este mes.

Alroy-Preis dijo que alrededor del 65% de la población de Israel está protegida contra la enfermedad, ya sea por la vacunación o por la recuperación de la enfermedad, una cifra que, según ella, aún está lejos de proporcionar “inmunidad de rebaño”.


NOTAS DESTACADAS
Del 4 al 8 de septiembre, importantes expertos internacionales se darán cita en Londres para repensar el futuro de los sistemas de salud a través de la innovación.
La Gala Anual Solidaria organizada por la Cooperadora del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez se llevará a cabo en el Teatro Colón.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Defensa. Se mejorará la capacidad de detección y respuesta efectiva frente a riesgos para la salud pública en las siete bases antárticas.
Tendrá como tarea planificar y brindar una respuesta ágil y rápida ante emergencias o eventos críticos que afecten a la salud pública.
NOTAS PUBLICADAS
dermatitis atopica
Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos.
premio
La cartera sanitaria de ese país recibió la “Insignia Anual de Registro de Catastro 2022”, un reconocimiento de la Defensoría del Pueblo a las entidades públicas.
analisis-de-sangre-2
El test Galleri, puede detectar fragmentos muy pequeños del ADN de un tumor en la sangre y predecir dónde puede encontrarse en el cuerpo.
tumor cerebral
Representan el 2% de las enfermedades oncológicas. La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo.
DESTACADOS DE HOY