Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Argentina firmó con Italia financiamiento para fortalecer prestaciones de salud

Viernes 10 Noviembre, 2017 en  Actualidad

Los fondos serán destinados para la adquisición de equipamiento que permitirá la mejora de 15 hospitales de alta complejidad en cinco provincias.

firma_de_prestamo_italia

Con el objetivo de asegurar la prestación de servicios de salud oportunos y de calidad en el sector público de Salud, el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, junto al ministro de de Finanzas, Luis Caputo y el jefe de la Unidad de Gestión de Fondos de Desarrollo de la Cassa Depositi e Prestiti (CDP), Stefano Gatti, participaron hoy de la firma de la Convención Financiera mediante la cual Italia otorgó a Argentina un préstamo por 42 millones de euros.

Los fondos estarán destinados a la puesta en marcha del Programa de Apoyo al Sector Sanitario Público Fase II (PROSEPU II) para fortalecer las capacidades prestacionales del sector público de Salud del segundo y tercer nivel de atención de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.

A través del mismo se adquirirá e instalará equipamiento médico en 15 hospitales de alta complejidad y se capacitará a los recursos humanos necesarios para su uso. La implementación, en sus distintas etapas, contará con la asistencia técnica de la Organización Panamericana para la Salud (OPS).

Durante la firma, que se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Finanzas de la Nación, se contó con la presencia de la embajadora de Italia en Argentina, Teresa Castaldo. Mientras que por parte de la cartera sanitaria nacional participaron la subsecretaria de Coordinación Administrativa, María Cecilia Loccisano; Guido Donaire, coordinador del PROSEPU II y Maisa Havela, coordinadora de Planificación Estratégica.

También estuvieron presentes el jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas, Pablo Quirno; el subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales, Martín Soto y el director nacional de Proyectos con Financiamiento Externo Bilateral, Matías Mana.


NOTAS DESTACADAS
Las actividades de investigación sanitaria se regían hasta ahora por la ley 11.044, una norma que fue sancionada en 1991.
La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA) dio a conocer un comunicado relacionado con la rebaja impositiva anunciada por el gobierno nacional.
La polémica empresa de biotecnología de Elon Musk, abrió este martes el reclutamiento para su primer ensayo clínico en humanos, según un blog de la compañía.
NOTAS PUBLICADAS
SIMI
Del 3 al 6 de octubre se realizará en el Hotel Icon de Puerto Madero, la XXXII edición del SIMI, su lema “Innovar educando, educar innovando” lo ha transformado en una Cumbre Internacional.
Actra web
El miércoles 4 de octubre ACTRA organiza su quinta jornada en modalidad virtual y presencial. Los ejes temáticos serán: la inteligencia artificial en medicina; la interoperabilidad y la prescripción electrónica.
refuerzo
Según datos del registro federal de vacunación hay más de 10 millones de personas dentro de esta franja etaria que no reciben ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
diabetescorazon
Sociedades científicas refieren que 4 de cada 10 personas con diabetes presentan alguna enfermedad cardiovascular y que 1 de cada 3 personas con enfermedad cardiovascular presentan diabetes.
DESTACADOS DE HOY