Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Expertos aseguran que Israel ya podría haber alcanzado la inmunidad de rebaño

Viernes 9 Abril, 2021 en  Exterior

Cerca del 56% de la población está totalmente vacunada contra el covid-19, mientras que otro 15% ya se ha recuperado de la enfermedad, según indicaron médicos israelíes a la prensa local.

vacuna

(Infobae) Mientras la comunidad internacional redobla esfuerzos para avanzar en la vacunación contra el coronavirus, Israel ha llevado a cabo la campaña más rápida y exitosa a nivel mundial. Esto permite que hoy en día el país pueda haber alcanzado la inmunidad de rebaño, algo impensado para cualquier nación tan sólo meses atrás.

Expertos en salud pública indicaron al sitio Israel21c que cerca del 56% de los 9,2 millones de israelíes ya están totalmente vacunados contra el covid-19, mientras que otro 15% ya se ha recuperado de la enfermedad, lo que ubica al país en el territorio de la inmunidad colectiva.

El doctor Eyal Leshem, del Centro Médico Sheba de Israel, el más grande del país, explicó que la inmunidad de grupo se logra cuando entre el 65 y el 70% de la población cuenta con los anticuerpos del coronavirus.

“Estamos viendo un descenso en el número de casos, a pesar de la vuelta a las reuniones masivas y a las escuelas tras el tercer cierre, porque la mayoría de las personas con las que se encontrará la persona infectada ya son inmunes”, señaló Leshem.

Los especialistas advirtieron que pese al exitoso plan de vacunación que se ha llevado a cabo hasta el momento, el país todavía no está fuera de peligro del todo ya que los menores de edad aún no han sido inmunizados y tampoco todos los adultos.

La semana pasada autoridades sanitarias de Israel aseguraron que podría comenzar la vacunación de los adolescentes de 12 a 15 años en mayo, después de que los laboratorios Pfizer y BioNTech anunciaran que su vacuna contra el covid-19 es 100% eficaz en este grupo de edad.

Los niños están menos expuestos a los casos graves de la enfermedad, y también la transmiten menos (sobre todo los menores de 10 años). Por lo tanto, su vacunación no era hasta ahora una prioridad.

BioNTech y Pfizer han iniciado estudios clínicos con un primer grupo de niños de 5 a 11 años. Otros, de entre 2 y 5 años de edad, recibirán la primera dosis esta semana como parte del estudio que abarcará también a los niños de entre 6 meses y 2 años de edad.

Actualmente Israel está cerrado para la mayoría de los no ciudadanos. Sin embargo, Leshem adelantó que cuando se reanude el turismo el país será “un lugar muy seguro para los viajeros debido a nuestro menor riesgo de transmisión”.

El doctor sostuvo que mientras los turistas estén totalmente vacunados o den negativo en las pruebas del virus, el turismo tendrá “un equilibrio razonable entre riesgo y beneficio”. Pero aclaró: “Si las personas no vacunadas viajan sin una cuarentena completa y sin pruebas, aumentaremos el riesgo de reintroducir la enfermedad en Israel”.

El Gobierno informó este jueves que la cifra de pacientes en estado grave a causa del coronavirus se ha situado por debajo de 300 por primera vez desde diciembre, en medio de los planes de las autoridades para reducir las restricciones por los avances en la campaña de vacunación.

El Ministerio de Sanidad anunció que durante las últimas 24 horas se han registrado 274 casos y seis muertos, para unos totales de 835.385 y 6.270, respectivamente, mientras que la cifra de pacientes en estado grave es de 290, cerca de cien menos que hace una semana.

Israel, que atravesó un pico de contagios en enero, llegó entonces a la cifra de 1.200 personas en estado grave, si bien ha ido en descenso durante las últimas semanas. Las cifras de contagios y fallecidos diarios han estado igualmente a la baja.

En este sentido, el Ministerio ha resaltado que en estos momentos hay 4.771 casos activos en el país, motivo por el que el Gobierno baraja retirar parte de las restricciones. El Ejecutivo tenía prevista celebrar este jueves una reunión para abordar la situación en el sistema educativo.

“La educación es lo más importante y estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para permitir, dentro de lo posible, que los estudiantes vuelvan a las clases mientras se minimizan los riesgos”, remarcó el ministro de Sanidad israelí, Yuli Edelstein.


NOTAS DESTACADAS
Autoridades informaron que los grupos objetivos de la campaña se podrán inocular de manera simultánea con una vacuna para la influenza y otra distinta para el COVID-19.
Los nuevos equipos son una mesa de anestesia y un monitor multiparamétrico que reforzarán la atención en quirófano. También se otorgó una rampa de caminar para el servició de Kinesiología.
La prueba se hace a partir de una muestra de sangre. Fue desarrollada por científicos de Estados Unidos, aunque aún faltan más estudios para lograr que sea de uso masivo.
Los proyectos podrán presentarse hasta el 28 de abril, y el listado de los ganadores será publicado el 7 de julio de 2023.
El agua representa el 80% de la composición de la mayoría de los organismos e interviene masiva y decisivamente en la realización de sus procesos metabólicos.
La endometriosis es una patología benigna, pero que altera la calidad de vida de las mujeres. Columna escrita por el Dr. Leandro Fusaro, Ginecólogo. Hospital Universitario Fundación Favaloro.
NOTAS PUBLICADAS
herpes zoster
El suero contra el herpes zóster del laboratorio GSK se recomienda para mayores de 50 años y los mayores de 18 inmunosuprimidos; se aplica en dos dosis y tiene más del 90% de efectividad.
BArcelo
La ampliación de la facultad ubicada en la ciudad porteña comenzó a construir sus bases en las adyacencias del histórico ex edificio de la embajada de Uruguay.
alergia
Las condiciones climáticas del otoño y la menor ventilación de los espacios cerrados, entre otras variables, pueden favorecer la aparición de reacciones alérgicas. Qué hacer para evitarlas.
convocatoria
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer en los hospitales las capacidades de producción de conocimientos, formación, capacitación e implementación de resultados en los servicios de salud.
DESTACADOS DE HOY