Home
Newsletter
Videos
Charlas de Quirófano
Contacto
Auspiciantes
Jornada virtual ¿Cómo tomamos decisiones en tiempo de crisis?
a realizarse el día Jueves 23 de Julio 19 hs.

Informes e inscripción: http://jornadas.consensosalud.com.ar/
Una maratón para capacitar en Reanimación Cardiopulmonar

Miércoles 20 Octubre, 2021 en  Actualidad

El Comité de Docencia e Investigación del Grupo Ayuda Médica, realizara una maratón capacitando en Resucitación CardioPulmonar –RCP- con motivo de celebrarse el día internacional de la especialidad.

Flyer

El Comité de Docencia e Investigación del Grupo Ayuda Médica, realizara una maratón capacitando en Resucitación CardioPulmonar –RCP- con motivo de celebrarse el día internacional de la especialidad.

Será el 29 de Octubre entre las 10 y las 17 hrs. en los que se darán seis encuentros de capacitación  en forma presencial online –Plataforma Zoom- y abierta a la comunidad. Para registrarse deben ingresar en las redes sociales y allí solicitar los links de cada charla –máximo 100 asistentes por cada una-

Este evento tiene como objetivo concientizar sobre la muerte súbita y la reanimación cardiopulmonar. Comprometer: dado el nuevo paradigma de la emergencia, cada persona debe estar capacitada para poder ser el primer respondiente junto a la víctima y Difundir– a la comunidad la importancia de estar capacitado en esta técnica que “salva vidas” solo con las manos.

Además, el Comité tiene desarrollado un programa de capacitación avalado por la American Heart Association  en BLS (Basic Life Support),  ACLS (Advanced Cardiac Life Support) y PEARS, que brinda habilidades avanzadas para salvar a una vida en edad pediátrica y durante la lactancia.

Estos programas han demostrado científicamente que salvan vidas, de ahí la importancia de abordarlos, promoviendo salud,  “Capacitar a las personas en la posibilidad de reconocer los síntomas, convierte a la comunidad entrenada en potenciales rescatistas que llevarán a más de un 75% la probabilidad de supervivencia del damnificado”, afirman los responsables del Comité de Docencia e Investigación.


NOTAS DESTACADAS
Con la cercanía de la temporada invernal y ante el aumento de circulación de los virus respiratorios, las carteras sanitarias llamaron a intensificar las medidas de prevención y aplicar la vacuna antigripal.
Un nuevo medicamento, una vacuna, un tratamiento. La investigación clínica hace posible que las personas accedan a una mejor calidad de vida.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar la ciencia argentina y promover el avance de la tecnología, y cuenta con el apoyo de la Embajada de la República Federal de Alemania en Argentina.
NOTAS PUBLICADAS
Director OMS
Se trataría de "otro patógeno emergente con un potencial aún más mortal", advirtió el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
cancer ovario
Una enfermedad silenciosa, difícil de prevenir por la dificultad de detectarlo tempranamente. La importancia de los chequeos y tratamientos.
Innovacion en salud
El sector farmacéutico suma seis compañías entre las más innovadoras del mundo en 2023, dos más que el año pasado, según el ránking que elabora anualmente la consultora Boston Consulting Group.
Bono PAMI
La directora ejecutiva de PAMI anunció junto a las cámaras de prestadores y clínicas del país un bono extraordinario del 20% para profesionales y centros de salud.
DESTACADOS DE HOY